Introducción
A la hora de estudiar los EFECTOS CLÍNICOS DE LOS AINES debemos de tener presente sus efectos frente al dolora diferencia de otros efectos clínico de los AINEs. Gracias a ello los AINEs son susceptibles de usarse en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR
Contenido del artículo
- Su eficacia analgésica es de intensidad moderada o media , alcanzándose un techo claramente inferior al de los opioides.
Tabla I.Principales características diferenciales entre los AINE y los analgésicos opioides
Acción farmacológca |
AINE |
Opioides |
Lugar de acción |
Preferentemente periférica |
Preferentemente central |
Eficacia |
Moderada |
Intensa |
Usos clínicos |
Cefaleas, artralgias, mialgias o dolores moderados |
Dolores viscerales o dolores intensos |
Otras acciones |
Antitérmica, antiinflamatoria y antiagregante |
Narcosis, sueñp , dependencia y tolerancia |
- La eficacia de los diversos Antinflamatorios no esteroideos ( AINEs ) , en cuanto a la disminución de la intensidad del dolor, queda escalonada en tres grupos
Tabla II. Intensidad analgésica de los AINEs y opioides
|
DÉBILES |
INTERMEDIOS |
POTENTES |
AINES |
Diclofenaco 50-100mg (Dolo-Nervobión, Dolo-Voltarén, Dolotrén, Voltarén) |
Diflunisal 250-1000 mg (Dolobid) |
Ketorolaco 10-20 mg (Aldikey, Droal, Tonum, Toradol) |
AAS 600-650mg (AAS, Adiro, Aspirina, Rhonal) |
Flurbiprofeno 25-150mg (Froben, Neoartrol, Tulip) |
Ketoprofeno 25-100mg (Arcental, Extraplus, Fastum Ketoprofeno, Ratiopharm, Ketosolan, Orudis) |
|
Paracetamol 650 mg-1g (Efferalgan, Gelocatil, Termalgin, Dolostop ) |
Ibuprofeno 400mg (Algiasdín, Altior, Dalsy, Doctril, Dorival, Espidifén, Ibenón, Isdol, Kalma, Leonal, Narfen, Neobrufén, Nurofén, Sadefén, Saetil) |
Dexketoprofeno 12,5-25 mg (Enantyum ) |
|
Metamizol 1-2 g |
|
||
OPIOIDES
|
Codeína 30 mg (Codeisan) |
Tramadol 100 mg (Adolonta, Tralgiol )
|
Morfina
|
Dextropropoxifeno (Deprancol, comp 150 mg ) |
Dihidrocodeína (Contugesic 60 mg )
|
Meperidina |
|
Metadona |
|||
Fentanilo y derivados |
- Hay escasa relación entre dosis y incremento de potencia analgésica
- Hay dispersión de dosis para el efecto analgésico y antiinflamatorio en los AINES
- Algunos AINEs tienen efecto analgésico en rango de dosis SUPERIOR a efecto antinflamatorio ( piroxicam)
- Algunos AINEs tienen efecto analgésico en rango de dosis MENOR a efecto antinflamatorio (AAS, indometacina , ibuprofeno , ketoprofeno)
- Algunos AINEs tienen efecto analgésico en rango de dosis SIMILAR a efecto antinflamatorio ( fenilbutazona , naproxeno , diclofenaco )
- Su eficacia debe valorarse más por la respuesta del paciente que por reglas fijas.
ANTIINFLAMATORIA
- La respuesta inflamatoria siempre va acompañada por la liberación de diversos prostanoides. El más frecuentemente encontrado es la PGE2 y, en menor medida, la PGI2. Además, durante los procesos más inmediatos de la inflamación, los mastocitos liberan PGD2. Todos ellos son potentes vasodilatadores, lo que provoca que las arteriolas precapilares aumenten su calibre, conduciendo al típico color rojo («rubor») en la piel correspondiente a las áreas inflamadas. Además, potencian el efecto de la bradicinina y de la histamina sobre la permeabilidad vascular, favoreciendo la formación del típico edema («tumor»), aunque no tienen un efecto directo de este tipo, y potenciando el efecto algógeno (doloroso) de la bradicinina.
- La PGE2 tiene una cierta capacidad de retrocontrol del proceso inflamatorio a través de la regulación de las células inflamatorias. En este sentido, es capaz de reducir la liberación de enzimas lisosómicas y formación de radicales superóxido por los neutrófilos. También inhibe la activación de los macrófagos y de los linfocitos. Sin embargo, este efecto regulador es muy limitado y frecuentemente essobrepasado el propio proceso inflamatorio.
Última actualización el 10/03/2017