Introducción
En la ANATOMÍA RELACIONADA CON LOS BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOSes importante conocer la ANATOMÍA DEL NERVIO RADIAL cuando nos planteamos realizar un Bloqueo del nervio radialo una Radiofrecuencia del nervio radial
Contenido del artículo
- El n. radial es la continuación de los cordones posteriores del plexo braquial ( C5-T1 ). Desciende en la axila posterior a la arteria braquial y cruza el tendon del redondo mayor y dorsal ancho. Este pasa entre las cabezas larga y medial del triceps acompañando a los vasos profundos del brazo antes de dirigirse posteriormente alrededor del agujero espiroideo del húmero. Este nervio perfora el septum intermuscular lateral y en el codo por delante del epicóndilo externo se situa en un surco formado entre los musculos braquial anterior y biceps por un lado y supinador largo y tríceps por otro. Finaliza cerca de la cabeza del radio donde se divide el n. radial superficial ( anterior y sensitivo ) y el n. interoseo posterior ( motor ).
- El nervio da rama motora a los mm. tríceps, ancóneo, braquial, braquioradial y extensor largo radial del carpo.
- Da inervación sensitiva a la cara posterior del brazo y antebrazo y dorsal de la muñeca y dorso de la mano desde 1º dedo hasta cara radial y posterior del 4º dedo excepto las regiones correspondientes a las falanges distales. El territorio sensitivo del n. mediano y n. radial se solapan con frecuencia y se pueden producir zonas de inervación sensitiva mixta.
- El n. interoseo posterior motor puro inerva a extensores de antebrazo y mano y supinador.
- En n. superficial radial sensitivo puro, discurre a lo largo y junto a la a. radial debajo del m. braquioradial hasta dividirse en sus dos ramas en la muñeca.
Última actualización el 24/02/2016