Introducción
En la ANATOMÍA RELACIONADA CON LOS BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS es importante conocer la ANATOMÍA DEL PLEXO BRAQUIAL cuando nos planteamos realizar un BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL
Figura 1. Plexo braquial . El plexo braquial se forma principalmente por las ramas primarias anteriores de los nervios raquídeos cervicales C5 , C6 , C7 , C8 y el nervio raquídeo torácico T1. Desde la columna vertebral se dirige entre la clavícula y primera costilla al miembro superior ; en la axila se divide en las 4 ramas principales : nervio mediano , nervio radial, nervio cubital y nervio musculocutáneo . Este plexo se puede bloquear en cualquier punto de su recorrido, desde el cuello hasta la axila. Es por ello que existen diferentes posibilidades del bloqueo del plexo braquial
Este plexo nervioso , perteneciente al SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO O DE RELACIÓN, es responsable de la inervación de los hombros y extremidades superiores.
Contenido del artículo
El plexo braquial es un plexo nervioso somático se forma principalmente por las ramas primarias anteriores de los nervios raquídeos cervicales C5 , C6 , C7 , C8 y el nervio raquídeo torácico T1. La longitud de las raíces nerviosas desde el agujero de conjunción hasta sus respectivos troncos varían entre 30 mm (C8 y T1), 40 mm (C5), 50 mm (C6) y 60 mm (C7). Una vez las raíces nerviosas salen por el agujero de conjunción se dirigen en dirección caudal entre los músculos escaleno anterior y músculos escaleno medio en el triángulo posterior del cuello, para formar posteriormente tres troncos: superior (C5 y C6), inferior (C8 y T1) y medio (C7). Estos troncos van progresivamente dividiéndose en divisiones y fascículos, y por último ramas y nervios terminales como el nervio mediano, nervio radial, nervio cubital , nervio musculocutáneo , nervio axilar o circunflejo, braquial cutáneo interno y su accesorio.
Figura 1. Plexo braquial ( adaptado de 1 ) . Desde la columna vertebral el plexo braquilal se dirige entre la clavícula y primera costilla al miembro superior ; en la axila se divide en las 4 ramas principales : mediano , radial , cubital y músculocutáneo
En el recorrido del plexo braquial, se forman progresivamente troncos, divisiones y fascículos, y por último ramas y nervios terminales. Los tres troncos están situados a la altura del triángulo escalénico (entre músculos escaleno anterior y músculos escaleno medio, lugar donde se realiza el BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL VÍA INTERESCALÉNICA). Cuando dichos troncos pasan sobre el borde lateral de la primera costilla y por debajo de la clavícula, dan lugar a las divisiones anterior y posterior. Posteriormente el plexo emerge bajo la clavícula y las fibras vuelven a combinarse para formar tres fascículos. Los fascículos se denominan en concordancia con la arteria axilar; lateral (que da lugar al nervio musculocutáneo), medial (que da lugar al nervio cubital y mediano mediante su unión con el fascículo lateral) y posterior (a la altura de la axila, dando lugar al nervio axilar y radial). Por último, en el borde lateral del músculo pectoral menor, cada fascículo emite una rama grande antes de formar un nervio terminal mayor.
- De las raíces se originan los siguientes nervios: ? Nervio torácico largo (C5, C6 y C7): inerva el músculo serrato anterior y posteriormente atraviesa el músculo escaleno medio o sale entre los músculos escalenos medio y posterior. ? Nervio dorsoescapular (C5): inerva el músculo romboide y el elevador de la escápula, sale por detrás del músculo escaleno medio. ? Nervio frénico: aunque este nervio se origina de las raíces nerviosas C3, C4 y C5, en un 20% de los casos se origina completamente de las raíces del plexo braquial.
- De los troncos hay que sabrer :
- El tronco superior está clásicamente formado por la unión de las raíces nerviosas de C5 y C6. El tronco medio es la continuación de la raíz de C7. El tronco inferior está formado por la unión de las raíces nerviosas de C8 y T1
- Los tres troncos están formados en el borde lateral del triángulo interescalénico.
- Cada tronco se divide en una división anterior y otra posterior
- De los troncos se originan los siguientes nervios: ? Nervio supraescapular (C5 y C6): inerva los músculos supra e infraespinoso. ? Nervio subclavio (C5 y C6): inerva el músculo subclavio.
- De los fascículos hay que saber :
- El cordón lateral está formado por las divisiones anteriores del tronco superior y medio, y el cordón medial por la división anterior del tronco inferior. El cordón posterior está formado por las divisiones posteriores de los tres troncos
- Lateral al músculo pectoral menor los cordones se dividen en sus cinco nervios terminales nervio mediano, nervio radial, nervio cubital , nervio musculocutáneo , nervio axilar o circunflejo,
Desde el punto de vista práctico es útil considerar que el plexo braquial está dividido por la clavícula en porciones supraclavicular e infraclavicular.
- Desde la porción supraclavicular (raices y troncos del plexo braquial) se originan cuatro ramos que son abordables desde el cuello:
- -nervio dorsal de la escápula
- -nervio supraescapular
- -nervio para el músculo subclavio
- -nervio torácico largo.
- Los ramos nerviosos de la porción infraclavicular se originan de los fascículos de los plexos braquiales y son abordables a partir de la axila.
Última actualización el 28/07/2019