Anestesia tópica en mucosas

Última actualización el 17/10/2021

0

Introducción

Las ANESTESIA TÓPICA  pueden ser de dos tipos según dónde se administren los FÁRMACOS ANALGÉSICOS : anestesia tópica en mucosa y anestesia tópica en la piel

Este  artículo  proporciona información  sobre cómo  realizar la  anestesia tópica en las mucosas 

 

Anatomía

Posición y Preparación del Paciente

  • No  se realiza  monitorización estándar ni un acceso intravenoso.
  • Preparación estéril de la piel :  uso  de  clorhexidina   1  sabiendo  que  el antiséptico  debe  haberse  secado  previa a la punción  para  evitar  posibles  complicaciones neurológicas por  neurotoxicidad  2

Material

Descripción del Procedimiento

Perlas Clínicas
  • Aplicar  entre 45 a 60 minutos antes del tratamiento en caso  de  asociarse  a la realización de un procedimiento
  • Los anestésicos locales se absorben rápidamente, por lo que la anestesia tópica conlleva siempre el riesgo de reacciones sistémicas tóxicas.No obstante,  varía  en  función  de la mucosa  donde  se administr  
    • La  absorción  es  lenta e incompleta en la boca, ojo, faringe 
    • La absorción es particularmente rápida cuando los anestésicos locales se aplican en el árbol traqueobronquial, por lo que las concentraciones sanguíneas tras su instilación en la vía aérea son casi las mismas que las que se siguen a la inyección intravenosa.
Realización técnica propiamente dicha
Punción
  • No hay punción 

Cuidados Posteriores

Indicaciones

Contraindicaciones

Complicaciones

Última actualización el 17/10/2021

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos