Introducción
Las articulaciones atlantooccipitales son articulaciones sinoviales englobadas dentro de las articulaciones craneovertebrales con una cápsula articular entre el atlas -vértebra cervical CI - y el hueso occipital del cráneo .Específicamente, son articulaciones entre las superficies articulares de las masas laterales del atlas -vértebra cervical CI - y los cóndilos occipitales del hueso occipital
Figura 1 . Articulaciones atlantoocipitales Las articulaciones atlantooccipiitales son articulaciones sinoviales con cápsula englobadas dentro de las articulaciones craneovertebrales que conectan la columna cervical el atlas -vértebra cervical CI - y el hueso occipital del cráneo. Estas articulaciones carecen de discos cervicales y procesos uncinados. Las caras articulares superiores del atlas -vértebra cervical CI - son cóncavas en los 2 sentidos y ovaladas y están orientadas hacia arriba y hacia dentro, como fóveas, para acoger los cóndilos del hueso occipital, cuyas caras articulares son ovaladas y convexas caudalmente. La forma elipsoide de las caras articulares de C0 (convexas) y C1 (cóncavas) permiten movimientos primarios sobre 2 ejes como flexión/extensión, y flexión lateral, lo que clasificaría ?idílicamente? la articulación atlantooccipital como una articulación elipsoidea, condílea (con 2 ejes de movimiento). Pero el modelo real, y debido a las anomalías que pueden presentar las formas de las caras (más que a la poca restricción de la membrana posterior atlantooccipital), muestra que se produce movimiento de rotación sobre un tercer eje (normalmente de no más de 3º). Estos 3 ejes de movimiento clasifican la articulación atlantooccipital como una articulación esferoidea, enartrosis (con 3 ejes de movimiento y, por lo tanto, con tres grados de libertad). Característica : son articulaciones muy móviles con estabilización ligamentosa primaria. Función : Facilitan la flexión y extensión occipital del atlas -vértebra cervical CI -. Así, permiten movimientos de 10 º en todas las direcciones (rotación , extensión, flexión y flexión lateral). También permiten inclinar la cabeza - como cuando movemos la cabeza para hacer el movimiento de decir "Sí ".
Las articulaciones atlantooccipitales son susceptibles de realización una infiltración atlantooccipital
Contenido del artículo
En construcción
Última actualización el 03/04/2020