Introducción
El aspirado de médula ósea concentrado ( BMAC por su nombre en inglés bone marrow aspirate concentrate) es un producto biológico englobado dentro de las terapias con células autólogas en la diana derivadas de la sangre constituída por un conjunto de células resultante del centrifugado del aspirado de la médula ósea
Generalidades
El aspirado de médula ósea concentrado (BMAC por su nombre en inglés bone marrow aspirate concentrate) es un producto biológico englobado dentro de las terapias con células autólogas en la diana derivadas de la sangre constituída por un conjunto de células resultante del centrifugado del aspirado de la médula ósea
Su obtención requiere una punción de la médula ósea.
Este producto contiene : 1) Células madre mesenquimales derivadas de la médula ósea -BM-MSC- ; 2) Citocinas incluyendo factores de crecimiento como PDGF y TGF-b que mejoran el medioambiente haciéndolo favorable para la regeneración y la reparación.
El hecho que sea un producto autólogo , es decir , "que deriva del mismo individuo", convierte al PRP en un producto biológico seguro, ya que no existe riesgo de transmisión de agentes infecciosos o reacciones inmunológicas
Nombre comercial y forma farmacéutica
No hay nombre comercial . No obstante, dependiendo del sistema empleado para la obtención1, 2, las concentraciones de los elementos obtenidos variar lo cual limta la comparación de la eficacia de los preparados obtenidos
Su obtención es más costosa e invasiva que la realizada para obtener plasma rico en plaquetas
Procedimiento de obtención
- Los métodos utilizados para preparar el concentrado de aspirado de médula ósea (BMAC) son similares a los utilizados para preparar el plasma rico en plaquetas . Así , para la obtención del concentrado de aspirado de médula ósea (BMAC) se siguen los siguientes pasos.
Figura 1. Fotografía quirúrgica de aspiración de médula proximal a la espina iliaca anterosuperior derecha. El paciente está posicionado en decúbito dorsal, con los miembros inferiores hacia la derecha de la fotografía y la cabeza hacia la izquierda.( sacado de 3
- 1º.- Punción de la médula ósea ( ejm en la cresta ilíaca ) y extracción de la muestra del paciente en tubos estériles con citrato como anticoagulante :
- Limpiar la piel que rodea la zona de interés, por ejemplo con alcohol al 70% o clorhexidina al 0,5% (5% en dilución 1 a 10 en etanol).
- Infiltrar la piel, el tejido subcutáneo y el periostio suprayacentes al sitio seleccionado con un anestésico local, como lidocaína al 2%, en cantidad de 2 a 5 ml. Esperar hasta que haga efecto la anestesia.
- Con un movimiento perforante, introducir la aguja perpendicularmente en la cavidad del ilion en el centro de la espina ilíaca oval posterosuperior o 2 cm posterior y 2 cm inferior a la espina ilíaca anterosuperior.
- Cuando se haya penetrado en el hueso retirar el fiador, conectar una jeringa de 1 ml y aspirar el contenido medular para realizar las extensiones. Si se necesita una muestra mayor (p. ej., para un análisis citogenético o de un inmunofenotipo), conectar una segunda jeringa de 5 o 10 ml y aspirar otra muestra. Por regla general, se puede aspirar el material en la jeringa sin dificultad; a veces puede ser necesario reinsertar el fiador, introducir la aguja un poco más en profundidad y aspirar de nuevo. La incapacidad para aspirar la médula («aspirado seco») sugiere una fibrosis de la médula ósea o una infiltración.
- Recordar : dado que la médula ósea se coagula más rápidamente que la sangre periférica, hay que poner rápidamente el material en un tubo que contenga una cantidad apropiada de anticoagulante a base de ácido etilendiaminotetraacético (EDTA)
- 2º -Centrifugado de los tubos en una centrifugadora convencional. El tiempo, la velocidad y el número de veces que se centrifuga dependen del método empleado. Para evitar la fragmentación de las plaquetas y la consiguiente liberación precoz de las proteínas secretadas, con compromiso de su bioactividad, se recomiendan velocidades de centrifugación bajas
- 3º.- Recordar : El tratamiento con MSC ( sería una Terapias con células expandidas ) requiere del aspirado de médula ósea, aislamiento, cultivo y expansión de las mismas por un periodo de 4 a 6 semanas. A través de este proceso, se pueden obtener de 80 a 200 millones de MSC/ml, y a mayor concentración de células, mejores serán los resultados clínicos obtenidos49. Sin embargo, la dosis óptima, el tiempo y el número de aplicaciones continúan sin estar consensuados4
Contenido
- Células madre mesenquimales derivadas de la médula ósea -BM-MSC- En este sentido BMAC se comercializan con frecuencia como "células madre" o tratamientos regenerativos5 a pesar de que solo el 0,001-0,01% del contenido celular de BMAC son células estromales6
- Plaquetas
- Citocinas incluyendo factores de crecimiento como PDGF y TGF-b que podrían contribuir a la condrogénesis, generando un efecto anabólico y antiinflamatorio7
Mecanismo de acción
Al igual que con el plasma rico en plaquetas, BMAC es una fuente de mediadores anabólicos y antiinflamatorios potencialmente beneficiosos8
Indicaciones
El sspirado de médula ósea concentrado ( BMAC ) se ha empleado en diferentes campos de la medicina
1.-En traumatología, medicina deportiva y reumatología
- Busca activar la regeneración de estructuras dañadas como cartílagos, tendones, ligamentos y otras estructuras.
- Se han administrado a través de infiltraciones articulares en osteoartrosis (Ejm : de rodilla ) . No obstante , hasta la fecha no se han demostrado beneficios regenerativos claros9
Referencias bibliográficas del artículo
- Concentrated Bone Marrow Aspirate for the Treatment of Chondral Injuries and Osteoarthritis of the Knee: A Systematic Review of Outcomes. , por Chahla J, Dean CS, Moatshe G, Pascual-Garrido C, Serra Cruz R, LaPrade RF. en Orthop J Sports Med. Vol. Jan 13;4(1) , en las páginas 2325967115625481 , año 2016
- Technical issues in harvesting and concentrating stem cells (bone marrow and adipose). , por Bowen JE. en PM R. Vol. Apr;7(4 Suppl) , en las páginas S8-S18. , año 2015
- Terapias biológicas para el tratamiento de las lesiones del cartílago de la cadera , por Jorge Chahlaa, Javier Olivettob, Omer Mei-Danc, Cecilia Pascual-Garrido en Revista Latinoamericana de Cirugía Ortopédica Vol. (nero - Marzo , en las páginas 37-46 , año 2016
- Current concepts: the role of mesenchymal stem cells in the management of knee osteoarthritis , por Wolfstadt JI, Cole BJ, Ogilvie-Harris DJ, Viswanathan S, Chahal J. en Sports Health. Vol. Jan;7(1): , en las páginas 38-44. , año 2015
- Assessing the Direct-to-Consumer Industry. , por Turner L, Knoepfler P. Selling Stem Cells in the USA en Cell Stem Cell. Vol. Aug 4;19(2) , en las páginas 154-157. , año 2016
- Multilineage potential of adult human mesenchymal stem cells. , por Pittenger MF, Mackay AM, Beck SC, Jaiswal RK, Douglas R, Mosca JD, Moorman MA, Simonetti DW, Craig S, Marshak DR. en Science. Vol. Apr 2;284(5411) , en las páginas 143-7 , año 1999
- Growth factor combination for chondrogenic induction from human mesenchymal stem cell. , por Indrawattana N, Chen G, Tadokoro M, Shann LH, Ohgushi H, Tateishi T, Tanaka J, Bunyaratvej A. en Biochem Biophys Res Commun. Vol. Jul 30;320(3): , en las páginas 914-9. , año 2004
- Temporal growth factor release from platelet-rich plasma, trehalose lyophilized platelets, and bone marrow aspirate and their effect on tendon and ligament gene expression. , por McCarrel T, Fortier L. en J Orthop Res. Vol. Aug;27(8) , en las páginas 1033-42 , año 2009
- Concentrated Bone Marrow Aspirate for the Treatment of Chondral Injuries and Osteoarthritis of the Knee: A Systematic Review of Outcomes. , por Chahla J et al. en Orthop J Sports Med Vol. Jan 13;4(1) , en las páginas 2325967115625481 , año 2016
Última actualización el 01/12/2021