Barrera sangre-aracnoides

Última actualización el 28/09/2020

0

Introducción

La  barrera sangre-aracnoides o subaracnoidea   es  una  de las  barreras hemáticas   que  constituyen  un  sistema  de  protección del  sistema nervioso central    que  afecta el paso  de sustancias desde los  capilares    al   líquido cefalorraquídeo   .   

Figura 1.Barrera sangre-aracnoides o subaracnoidea.  Localizada entre la pared de los grandes vasos durales y subaracnoideos y el   líquido cefalorraquídeo    del espacio subaracnoideo  - como el  espacio subaracnoideo espinal-   Está formada por células planas aracnoides  las cuales se adhieren a la pared de los vasos de la duramadre - como la duramadre espinal -   1

Esta  barrera  se  altera  en el  contexto en el que se desarrolla la sensibilización central: inflamación de la médula espinal

Fig 2. Inflamación de la médula espinal(A) En condiciones normales,los linfocitos T no infiltran el sistema nervioso central debido a que la barrera hematoespinal está intacta. Tampoco se observan en la médula espinal células presentadoras de antígenos clásicas  (ejm: células dendríticas). Es posible observar un microambiente inmunosupresor que evita fenómenos inflamatorios . Las  elementos neuronales del asta dorsal de la médula espinal funcionan normalmente. (B) Tras una lesion primaria o una  disfunción  de  la  actividad  de las terminales centrales de las fibras aferentes primarias . Las terminales centrales de las fibras aferentes primarias expresan mediadores proinflamatorios  que incluyen  los  factores quimiotácitos CCL2 y CX3CL1, que  hacen  que  activen  la microglía y actúen sobre las  células  de la membrana facilitando la permeabilidad  de la membrana hematoespinal.  Los linfocitos  T  activados (expresan  LFA-1)  penetran  en el  asta posterior de la médula espinal interviniendo en la inflamación neurógena. El cambio  de ambiente inmunosupresor facilita su  supervivencia.

 

Contenido del artículo

En construcción 

Última actualización el 28/09/2020

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos