Introducción
Dentro de las POSIBILIDADES DE BLOQUEO DEL NERVIO CUBITAL hemos de considerar el abordaje del NERVIO CUBITAL A NIVEL DE LA MUÑECA. En este caso EL NERVIO CUBITAL y la arteria cubital emergen desde debajo del tendón del músculo flexor cubital del carpo y se hacen superficiales justo proximales a la muñeca . Pasan superficiales al retináculo flexor y entran en la mano entre el surco del pisiforme y el gancho del ganchoso. Una banda de tejido fibroso desde el retináculo flexor cierra por arriba el surco para formar un pequeño canal cubital ( Canal de Guyon ) . Este nervio termina en la muñeca, por delante del ligamento anular del carpo y por fuera del hueso pisiforme , por división en sus 2 ramas terminales : 1) la rama superficial : da el nervio del palmar cutáneo , 2) la rama profunda ,motora : proporciona inervación motora a la mayoría de músculos de la mano (músculos de las eminencias hipotenar y tenar, interóseos y lumbricales) -
Figura 1. Inervación cutánea de la mano
Figura 2 - Abordaje del nervio cubital en la muñeca. El nervio cubital se encuentra inmediatamente lateral ( es decir , en la cara radial ) al tendón del músculo flexor cubital del carpo ( también llamado cubital anterior ) , a la altura de la apófisis estiloides del cúbito. Para su punción se identifica el tendón del músculo flexos cubital del carpo ( haciendo flexionar la muñeca del paciente contra resistencia ) y la arteria cubital y se introduce la aguja entre la arteria y el tendón a nivel del pliegue proximal de la muñeca , perforando la fascia profunda. Se puede añadir una infiltración subcutánea de 2-3 ml de anestésico local justo por encima del tendón del músculo flexor cubital del carpo en la cara dorsal hasta la unión radiocubital distal para bloquear las ramas dorsales sensitivas que se extienden hasta el área hipotenar
Es importante recordar que a este nivel el nervio cubital está principalmente constituído por fibras motoras, las variaciones anatómicas son frecuentes y la difusión del anestésico local es dificultosa . Asimismo , el uso del neuroestimulador es de gran utilidad .
Anatomía
--
Posición y Preparación del Paciente
--
Material
--
--
Descripción del Procedimiento
--
--
--
--
--
Cuidados Posteriores
--
Indicaciones
--
Contraindicaciones
--
Complicaciones
--
Última actualización el 15/06/2017