Introducción
Dentro de las POSIBILIDADES DE BLOQUEO DEL NERVIO CUBITAL hemos de considerar el abordaje del NERVIO CUBITAL A NIVEL DEL CODO. En este caso el NERVIO CUBITAL se palpa fácilmente detrás del epicóndilo medial del húmero ( “ huesecillo gracioso “ ) y medial al olécranon ,en el canal cubital o también denominado canal epitrocleo-olecraceano .
Figura 1. Bloqueos tronculares en el codo. El nervio cubital , tras descender por el lado posteromedial del húmero, pasa por el codo a través del canal cubital al compartimiento anterior (flexor) del antebrazo a través de las cabezas del flexor ulnar del carpo para discurrir posteriormente medial al cúbito.
*El canal cubital está formado por el epicóndilo medial, el olécranon, un techo fibroso y en la base el ligamento medial de la articulación del codo
Figura 2. Abordaje del nervio cubital en el codo . Aunque el nervio cubital tiene una localización muy superficial a nivel del codo a su paso por el canal epitrocleo-olecraceano , su identificación mediante ecografía es difícil por la imposibilidad de colocar la sonda en posición transversal y porque los huesos artefactan la imagen ecográfica .
El abordaje del nervio cubital en el canal cubital no se suele recomendar por las altas probabilidades de lesión nerviosa que puede asociar. Por ello , una vez localizado el surco, se coloca la sonda 2 cm por encima en la cara posterior del brazo; la sonda debe quedar en una posición transversal con respecto al eje largo del húmero. En leste punto el nervio cubital se sitúa justo a su entrada en el surco condíleo cubierto anteriormente por el músculo tríceps
Figura 3 . Imagen transversal del nervio cubital con el codo en flexión manteniendo un extremo de la sonda en el epicóndilo medial . El nervio cubital y el vientre medial del músculo tríxceps se sitúan por detrás del vértice del epicóndilo medial
Anatomía
--
Posición y Preparación del Paciente
--
Material
--
---
Descripción del Procedimiento
--
---
--
--
--
Cuidados Posteriores
--
Indicaciones
--
Contraindicaciones
--
Complicaciones
---
Última actualización el 15/06/2017