Introducción
El bloqueo del nervio femoral es un bloqueo nervioso periférico englobado dentro de los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES que pueden indicarse en el tratamiento farmacológico del dolor agudo o dentro de ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES . Más específicamente , es uno de los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN EXTREMIDADES INFERIORES que suele indicarse para el tratamiento del DOLOR POSTOPERATORIO EN CIRUGÍA DE EXTREMIDADES INFERIORES . Ello se debe a que el bloqueo nervioso de este nervio provee anestesia y analgesia de la cara anteromedial de muslo y lapierna.
Figura 1. Origen y trayecto del nervio femoral (imagen modificada de 1) El NERVIO FEMORAL es uno de los nervios terminales del plexo lumbar . Más específicamente es un nervio mixto que nace de los los 3 ramos posteriores de la división de las ramas anteriores de los nervios raquídeos lumbares L2, L3 y L4 tras unirse en el espesor del músculo psoas mayor . Recorrrido : tras formarse 1º Aparece en el borde lateral del músculo psoas mayor y desciende por el surco comprendido entre este músculo y el músculo ilíaco, recubierto por su fascia y más profundamente por una delgada membrana fibrosa. 2º Cerca del ligamento inguinal, este surco desaparece y el nervio se sitúa anterior al músculo psoas mayor, se aplana y penetra en el muslo, pasando inferior al ligamento inguinal y lateral a la arteria femoral, de la cual esta separado por el arco iliopectíneo. 3º Inferiormente al ligamento inguinal el nervio se divide en sus cuatro ramos terminales . Ramos del nervio femoral : I) Ramos Colaterales . Nacen en su trayecto por la fosa iliaca: 1a) Ramos ilíacos, para el músculo ilíaco,; 2a) Ramos del músculo psoas mayor, que abordan el músculo psoas mayor por su cara posterior; 3a) Ramo de la arteria femoral, nace algo superior al ligamento inguinal y acompaña a la arteria hasta la parte media del muslo.; 4a) Ramo cutáneo femoral anterior lateral, es inconstante. Cuando está presente se comunica con el nervio cutáneo femoral lateral, al cual puede suplir . II ) Ramos Terminales Los ramos terminales están dispuestos dos planos, uno superficial y otro profundo. El plano superficial esta compuesto por los nervio cutáneo anterior lateral y nervio cutáneo anterior medial ; el plano profundo, por el nervio del músculo cuadríceps femoral y el nervio safeno
Figura1. Distribución de la inervación del nervio femoral . El nervio femoral inerva los músculos psoasilíaco ( músculo psoas mayor, músculo psoas menor y Músculo ilíaco) ,sartorio, pectíneo y cuádriceps, y recoge la sensibilidad de la cara anteromedial de muslo y pierna. Por otra parte , es de reseñar que una de sus ramas , el nervio safeno - rama más voluminosa y larga del nervio femoral que se caracteriza por ser exclusivamente sensitiva - proporciona la sensibilidad de la piel anterior, antero-medial y posteromedial de la pierna, desde la rodilla hasta el tobillo, llegando en algunos casos a la articulación metatarsofalángica ( esta rama se puede bloquear de forma aislada mediate el bloqueo del nervio safeno interno ).
Este bloqueo nervioso es considerado una de las técnicas básicas de bloqueo de nervios periféricos debido a que es relativamente fácil de realizar, conlleva un riesgo de complicaciones bajo, y con una alta tasa de éxito. Cuando se usa solo, bloqueo del NERVIO FEMORAL es muy adecuado para la cirugía en la cara anterior del muslo y para el tratamiento del dolor postoperatorio después de la cirugía de fémur y la rodilla. Sin embargo, cuando se combina con un BLOQUEO DEL NERVIO CIÁTICO, se puede lograr la anestesia de casi todo el miembro inferior desde el nivel de la mitad del muslo
El bloqueo del NERVIO FEMORAL puede ser suplido con la realización de otros tipos de bloqueos nerviosos como son :
- Los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES. No obstante, valorar su realización porque esta opción produce un cierto grado de bloqueo simpático y tiene el peligro de ocasionar un hematoma perimedular , por lo que se debe realizar un balance beneficio / riesgo .
- El BLOQUEO DEL PLEXO LUMBAR
Contenido del artículo
Anexo
Actitud frente antiagregación - anticoagulación
--
Consentimiento informado
--
Última actualización el 05/02/2019
Publicado el 09/12/2022 a las 09:16
555