Bloqueo del nervio palatino Mayor

Última actualización el 15/08/2017

0

Introducción

El  bloqueo  del  nervio nasopalatino  es  uno de los    BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS    englobado  dentro  de  los  BLOQUEO DE RAMOS TERMINALES DEL NERVIO TRIGÉMINO

En  este  BLOQUEO NERVIOSO la  diana  terapéutica  es   una  de las   ramas     del      NERVIO MAXILAR O V2 : el nervio palatino Mayor  -rama del  nervio esfenopalatino- .

En  este  artículo  se  detalla  este procedimiento 

El territorio anestesiado incluye  la  encía y mucosa en el área desde el primer premolar maxilar hasta la porción posterior del paladar duro en la línea media 

 

Figura 1. Bloqueo del nervio palatino Mayor . El punto de punción es el agujero palatino posterior  (  o  Mayor ) 

 

 

Anatomía

Posición y Preparación del Paciente

  • Paciente reclinado hacia atrás  con hiperextensión de la boca, ampliamente abierta  

Material

Equipamiento
  • Se emplea una aguja de 5 cm, 25 G o 27 G
Fármacos
  • Ver más adelante

Descripción del Procedimiento

Perlas Clínicas
  • El  bloqueo  del  nervio platino Mayor  es  un bloqueo utilizado de forma frecuente para anestesiar el paladar duro 
  • Es un bloqueo menos traumático que el  bloqueo del nervio nasopalatino
  • Es útil la anestesia por compresión para reducir el dolor del paciente 
Realización técnica propiamente dicha
Punción
  • Localizar el agujero palatino  posterior  ( Mayor )  utilizando  un bastoncillo de algodón , en la región  del 1º molar maxilar ( normalmente  posterior al 2º  molar maxilar )  . Hay  una pequeña depresión 
  • Introducir  la  jeringa   desde la comisura labial opuesta  y  penetrar   en  el  sitio de punción no más de  0, 3-0,5 mm

 

Figura 1. Bloqueo del nervio palatino Mayor . El punto de punción es el agujero palatino posterior  (  o  Mayor ) 

 

Verificación de la correcta posición de la aguja
  • Aspiración negativa 
Sustancias a administrar o Protocolo a Utilizar
  • Se inyectan 0.5 -1 ml de anestésico.

Cuidados Posteriores

  • Comprimir  zona  punción 

Indicaciones

  • Para uso en  endodoncia, especialmente.

Contraindicaciones

Complicaciones

  • Punción en vasos sanguíneos
  • Necrosis del paladar

Última actualización el 15/08/2017

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos