Introducción
Dentro de las POSIBILIDADES DE BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO hemos de considerar el abordaje del NERVIO SAFENO INTERNO EN EL TOBILLO . En este caso , el BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO suele ser un complemento del bloqueo del tobillo ya que su realización - junto a BLOQUEO DE LOS RAMOS TERMINALES DEL NERVIO CIÁTICO EN TOBILLO Y PIE - permite el bloqueo del pie con mínimo riesgo para el paciente .
Figura 1. Esquema de la inervación del pie: Los nervios que inervan el pie son 5 : 4 proceden del NERVIO CIÁTICO: 1.-el nervio tibial posterior( con 2 ramas terminales : plantar externo e interno ) ; 2.-el nervio sural o nervio safeno externo ; 3.-el nervio peroneo profundo o nervio tibial anterior (rama del nervio peroneo común) ; 4- el nervio peroneo superficial o nervio músculocutáneo (rama del nervio peroneo común) . 1 procede del NERVIO FEMORAL: el BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO
Figura 2 . Inervación sensitiva del pie
En este apartado se describe el procedimiento que permiten realizar el BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO EN EL TOBILLO en el que cabe resaltar que debido al carácter puramente sensitivo del NERVIO SAFENO INTERNO su neurolocalización mediante estimulación se ve cuestionada en cuanto a la valoración de resultados.
Figura 3 . Abordaje del NERVIO SAFENO INTERNO en el tobillo :Para la realización del bloqueo se toma como referencia el maleolo interno de la tibia, tendón de aquiles y borde anterior de la tibia. Trazamos una línea circular alrededor del tobillo, pasando por encima del maleolo tibial.
Anatomía
--
Posición y Preparación del Paciente
--
Material
---
--
Descripción del Procedimiento
--
--
--
--
--
Cuidados Posteriores
--
Indicaciones
--
Contraindicaciones
--
Complicaciones
---
Anexo
--
Última actualización el 30/05/2017