Introducción
Una de las POSIBILIDADES DE BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO es el BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO EN LA ZONA INGUINAL . En este caso , el BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO es una modificación realizada por Bouaziz1 a la técnica primeramente descripta por Mansour, que aprovecha la relación entre el NERVIO SAFENO INTERNO y el nervio del vasto interno .
Figura 1. Abordaje del NERVIO SAFENO INTERNO en la zona inguinal : El paciente debe encontrarse en decúbito supino, muslo y pierna estirada en rotación externa y abducción leve de 10º: se identifica el pliegfue inguinal . A esta altura se efectúa la palpación y marcado del latido de la arteria femoral y se punciona en un punto situado 0,5 cm por fuera de la arteria, perpendicular a la piel. Se enciende el neurolocalizador y se comienza con 1 Ma y 0,1 mseg, se avanza y se disminuye la intensidad (según técnica) hasta que se obtiene la contracción de la parte medial del muslo, correspondiente al vasto interno con una intensidad = 0,5 Ma y 0,1 msec. Se inyectan 10 ml de anestésico local.
El BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO EN LA ZONA INGUINAL presentan la gran ventaja de ser rápido, tener referencias anatómicas precisas yno es necesaria la movilización del miembro inferior del paciente. Presenta alto porcentaje de éxitos.
Anatomía
--
Posición y Preparación del Paciente
--
Material
--
--
Descripción del Procedimiento
--
--
--
--
--
Indicaciones
--
Contraindicaciones
--
Complicaciones
---
Anexo
---
Última actualización el 03/05/2017