Bloqueo del nervio tibial posterior

Última actualización el 24/02/2019

0

Introducción

El BLOQUEO DEL NERVIO TIBIAL POSTERIOR  es uno de los bloqueos nerviosos  que se  encuadra  dentro  de los   BLOQUEOS DE LOS RAMOS TERMINALES DEL NERVIO CIÁTICO EN TOBILLO Y PIE   . En  este  sentido,  es interesante  indicar que  el nervio tibial posterior es  una rama terminal del   NERVIO CIÁTICO  que  discurre por la cara posterior de la tibia   y pasa entre el maleolo Interno y el tendón de Aquiles, con un recorrido muy constante entre el latido de la arteria tibial posterior y dicho tendón  . Al pasar por detrás del maleolo interno se divide en dos ramas: el nervio calcáneo interno y el nervio cutáneo plantar (los que nacen, la mayoría de las veces, de un tronco común) y continua como tibial posterior para terminar como nervios plantares interno y externo. El calcáneo y el cutaneo plantar conducen la sensibilidad de la piel del talón. El nervio plantar interno da inervación a los dos tercios internos de la planta del pie y el nervio plantar externo al tercio externo de la misma

Figura  1  .  Nervio tibial posterior   El  nervio tibial -  rama de bifurcación interna del  nervio ciático mayor   que inerva los músculos del compartimento posterior de la pierna  y es  responsable de la flexión plantar del pie y  de  la sensibilidad de la planta del pie y la pantorrilla -    Una vez  atraviesa   la fosa poplítea y  atraviesa el anillo del músculo sóleo, pasa a denominarse nervio tibial posteriorTrayecto . En la pierna  desciende  junto los vasos tibiales posteriores en el interior del compartimento posterior de la pierna   .  En  esta porción  se encuentra cubierto en la mitad superior de su recorrido por los músculos de la pantorrilla, mientras que en su parte inferior el nervio sigue un recorrido más superficial, situándose bajo la piel y las fascias superficial y profunda  -  A nivel del maléolo tibial se encuentra  entre éste y el tendón de Aquiles, profundo y posterior a la arteria y venas tibiales, por detrás del tendón del flexor largo de los dedos y por delante del tendón del flexor largo del dedo gordo -   . A nivel del canal calcáneo se bifurcal nervio se divide en 3 ramos : 1) el  nervio plantar medial (equivalente al nervio mediano en su distribución en la mano), el nervio plantar lateral ( equivalente al cubital en su distribución en la mano) y el nervio medial del calcáneo. El  nervio plantar medial (L4-L5) inerva la piel de los dos tercios mediales de la planta del pie e inerva los músculos flexor corto de los dedos del pie, abductor y los dos primeros lumbricales del pie. El nervio plantar lateral (S1-S2) recoge la sensibilidad del tercio lateral del pie e inerva los músculos abductor del quinto dedo del pie, flexor del quinto dedo del pie, aductor y lumbricales tercero y cuarto del pie. La sensibilidad de la piel de la cara medial del talón es recogida por el nervio medial del calcáneo  . Ramos  :   El nervio desciende entre la cara anterior del músculo tibial posterior y la cara posterior de los músculos sóleo y gemelo donde proporciona las siguientes ramas motoras:- Tibial posterior (L4-L5): inversor y flexor plantar del pie. - Flexor largo de los dedos (L5-S2): flexor plantar del pie y flexor de todos los dedos del pie, excepto el dedo gordo. - Flexor largo del dedo gordo (S1-S2): Flexor plantar del pie y de la falange distal del dedo gordo del pie.  El nervio tibial pasa por debajo del maléolo medial, junto con los tendones del músculo tibial posterior, flexor largo del dedo gordo, arteria y vena tibial posterior. Dentro del túnel del tarso, el nervio se divide en el plantar medial, el plantar lateral y el nervio medial del calcáneo. El  nervio plantar medial(L4-L5) inerva la piel de los dos tercios mediales de la planta del pie e inerva los músculos flexor corto de los dedos del pie, abductor y los dos primeros lumbricales del pie. El  nervio plantar lateral(S1-S2) recoge la sensibilidad del tercio lateral del pie e inerva los músculos abductor del quinto dedo del pie, flexor del quinto dedo del pie, aductor y lumbricales tercero y cuarto del pie. La sensibilidad de la piel de la cara medial del talón es recogida por el nervio medial del calcáneo 

 

Figura 2. Distribución de la inervación del nervio tibial  o nervio poplíteo interno . Inervación sensorial: este nervio  proporciona fibras nerviosas sensitivas para la articulación de la rodilla, la pantorrilla, el borde lateral del tobillo y la planta del pie.  . Inervación motora: inerva el compartimento posterior de la pierna.  

 

 

En  este  artículo se  detalla   el procedimiento  para   realizar  el  BLOQUEO  DEL  NERVIO TIBIAL POSTERIOR .  Esta  técnica-   englobada  dentro del   bloqueo del tobillo  para el bloqueo  del pie -  es  susceptible  de realizarse con  neuroestimulador  ( da como  repsuedta  la flexión plantar de los dedos  de l pie )   y  de  colocación  de catéter perineural   para la  obtención  de analgesia  continua 

Figura  2.-Abordaje  deL NERVIO TIBIAL POSTERIOR  . A la altura del borde superior del maleolo interno , se introduce la aguja en dirección paralela a la planta del pie, entre el latido de la arteria tibial posterior y el tendón. La localización de la arteria sirve como referencia útil para el bloqueo haciÉndolo, entre  ésta y el tendón a una profundidad similar a la del latido.

Anatomía

--

Posición y Preparación del Paciente

--

Material

Equipamiento

--

Fármacos

--

Descripción del Procedimiento

Perlas Clínicas

--

Localización del punto diana
Mediante Ecografía

--

Realización técnica propiamente dicha
Punción

--

Verificación de la correcta posición de la aguja

--

Sustancias a administrar o Protocolo a Utilizar

--

Cuidados Posteriores

--

Indicaciones

--

Contraindicaciones

--

Complicaciones

--

Última actualización el 24/02/2019

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos