Bloqueo del plexo braquial por vía interescalénica por vía lateral

Última actualización el 31/10/2018

0

Introducción

El  BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL VÍA INTERESCALÉNICA  es una   de las técnicas que se deben de considerar cuando  se pretende realizar un   BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL   .  En  este  caso  existen  diferentes  abordajes  como  son  la vía anterior , la  vía posterior  o  la vía  lateral .

En este  artículo  se  describe  el  acceso al PLEXO BRAQUIAL  por VÍA LATERAL, es decir, insertando la  aguja en el punto medio entre la clavícula y la mastoides y posterior al borde posterior del fascículo del esternocleidomastoideo. La dirección de la aguja es en sentido caudal y paralelo a la columna vertebral

El bloqueo del PLEXO BRAQUIAL  por vía lateral es una alternativa al bloqueo del plexo braquial por vía interescalénica o bloqueo interescalénico (BIE) por vía anterior.  En este  sentido , el abordaje lateral  tiene como  ventaja que la aguja se inserta alejándose de la arteria vertebral, del espacio epidural y subaracnoideo, y si  se  inserta un catéter se realiza en dirección  cefálico ? caudal , lo que favorece una mayor superficie de contacto con el PLEXO BRAQUIAL y su colocación

Anatomía

-

Posición y Preparación del Paciente

--

Material

Equipamiento

--

Fármacos

--

Descripción del Procedimiento

Perlas Clínicas

--

Localización del punto diana
Mediante Ecografía

--

Realización técnica propiamente dicha
Punción

--

Verificación de la correcta posición de la aguja

--

Sustancias a administrar o Protocolo a Utilizar

--

Cuidados Posteriores

--

Contraindicaciones

--

Complicaciones

-

Última actualización el 31/10/2018

Imprimir

Comentarios

    Publicado el 09/12/2022 a las 09:16

    555

    Añadir comentario

    Créditos

    Raquel Saldaña Casado

    ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN