Introducción
El bloqueo del plexo braquial vía interescalénica es una de las técnicas que se deben de considerar cuando se pretende realizar un bloqueo del plexo braquial . En este caso existen diferentes abordajes como son el vía anterior , la posterior o la vía lateral.
En este artículo se describe el bloqueo del plexo braquial por vía interescalénica por vía posterior o bloqueo paravertebral cervical , es decir, insertando la aguja por la parte posterior del cuello, a nivel de las vértebras cervicales CVI- CVII y dirigiéndola hacia el surco interescalénico
Figura 1.- Referencias anatómicas para punción del plexo braquialppor vía interescalénica por vía posterior
Cabe reseñar :
1.-Este bloqueo es un BLOQUEO PARAVERTEBRAL CERVICAL
2.- Es una alternativa al bloqueo del plexo braquial por vía interescalénica o bloqueo interescalénico (BIE) por vía anterior. En este sentido , el abordaje posterior del plexo braquial tiene beneficios teóricos sobre el bloque interescalénico tradicional. Estos beneficios incluyen la facilidad de identificación de los referencias del cuello, así como la protección contra lesiones de las estructuras vasculares importantes en las proximidades del plexo braquial. En este enfoque, la lámina transversal se encuentra proximal a la arteria vertebral, y la carótida se encuentra anterior al plexo braquial.
3.-Mediante este bloqueo nervioso no se consigue anestesiar / analgesiar los nervios del plexo cervical superficial y la piel alrededor del área del hombro
El bloqueo paravertebral cervical puede ser suplido con la realización de otros tipos de bloqueos nerviosos como son :
- El bloqueo epidural cervical. No obstante, esta opción no es una alternativa en la práctica clínica los riesgos que conllevan y ser el balance benefico / riesgo no asumible
- El bloqueo en el plano del músculo erector de la columna cervical
Anatomía
--
Posición y Preparación del Paciente
--
Material
--
--
Descripción del Procedimiento
--
--
--
--
--
Cuidados Posteriores
--
Indicaciones
--
Contraindicaciones
--
Complicaciones
--
Última actualización el 23/10/2021