Introducción
El bloqueo del plexo hipogástrico inferior es un bloqueo nervioso sobre el sistema nervioso autónomo englobado dentro de los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE GANGLIOS Y CADENA SIMPÁTICAS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA y los los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE GANGLIOS Y CADENA PARASIMPÁTICAS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA que suele indicarse como ESTRATEGIA ANALGÉSICA EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO para el alivio de dolor pélvico cuya etiología son los órganos pélvicos y el dolor perineal ( este bloqueo está indicado para el alivio del dolor crónico canceroso y no canceroso de los órganos anorrectales, vesicales, genitales o perineales, el dolor pélvico mediado simpáticamente, endometriosis pélvica inferior, neoplasia maligna, vulvodinia, tenesmo e enteritis inducidos por radiación colorrectal, proctalgia fugaz, herpes zoster agudo y neuralgia postherpética que implican los dermatomas sacros )
Figura 1. Plexo hipogástrico inferior . El plexo hipogástrico inferior o plexo pélvico es un plexo del sistema nervioso autónomo constituído por un acúmulo de fibras simpáticas, parasimpáticas y viscerales aferentes situado sobre la pared lateral de la pelvis a ambos lados . Constituye partrte de la ESTRUCTURA EXTRANEURAL DEL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO y la ESTRUCTURA EXTRANEURAL DEL SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO. Localización : En el hombre se halla lateral al recto , la vesícula seminal , la próstata y la porción posterior de la vejiga urinaria ; la porción media del plexo está a nivel y justo detrás de la cúspide de la vesícula . En la mujer se halla lateral al recto, el cuello del útero, el fórnix de la vagina y la porción posterior dela vejiga . Forma : Es una lámina fenestrada y rectangular de nervios y ganglios que mide casi 5 cm en sentido anteroposterior y 2 cm en su dimención vertical . Constitución : 1) Sus componentes simpáticos derivan del plexo hipogástrico superior a través del nervio hipogástrico y de los ganglios simpáticos de cadena simpática sacra o pelviana ; 2) Su componente parasimpático deriva de los nervios esplácnicos pélvicos ( estos nervios conducen fibras parasimpáticas presinápticas procedentes de los ramos anteriores de los nervios espinales sacros S2-S4 ) . Distribución de las fibras : En torno a la mitad de las fibras de los nervios hipogástricos son mielínicas ( preganglionares ) y se conectan con los ganglios del plexo hipogástrico inferior. El resto de las fibras simpáticas y todas las fibras parasimpáticas discurren sin conexiones Conexiones : Las fibras motoras y secretomotoras parasimpáticas se conectan con las paredes de las vísceras pélvicas ; .Así, las extensiones del plexo hipogástrico inferior envían fibras autónomas a lo largo de la arteria y venas ilíacas internas, que forman plexos viscerales en las paredes de las vísceras pélvicas (p. ej., plexos rectal y vesical). En ambos sexos, estos plexos secundarios se asocian a las caras laterales del recto y a las inferolaterales de la vejiga urinaria. Además, en el hombre, también se asocian a la próstata y las vesículas seminales, y en la mujer al cuello uterino y las porciones laterales del fórnix de la vagina . Papel en el dolor : ver papel de los nervios esplácnicos pélvicos
Anatomía
Posición y Preparación del Paciente
--
Material
--
--
Descripción del Procedimiento
Este bloqueo se suele realizar a través de abordaje transcacro. No obstante es posible de abordar mediante un abordaje coccígeo transverso
I.-Mediante un abordaje transacro
- --
II.-Mediante un abordaje coccígeo
- --
- No se ha descrito el uso de la ecografía en este procedimento
I.-Mediante un abordaje transacro
- --
II.-Mediante un abordaje coccígeo
- --
I.-Tras un abordaje transacro
- --
II.-Tras un abordaje coccígeo
- --
--
Cuidados Posteriores
--
Indicaciones
--
Contraindicaciones
--
Complicaciones
--
Anexo
Actitud frente antiagregación - anticoagulación
--
Consentimiento informado
--
Última actualización el 05/11/2019