Introducción
La actividad digestiva se encuentra disminuída postoperatoriamente como consecuencia de los reflejos segmentarios y de la hiperactividad del sistema nervioso simpático, motivados por el estímulo e influjo nociceptivos, así como por la inactividad del paciente en el postoperatorio inmediato . Por tanto , las complicaciones digestivas postoperatorias representan unas de las complicaciones orgánicas asociadas al dolor poesoperatorio
Este apartado se centra en el conocimiento de la complicaciones digestivas asociadas al dolor postoperatorio. En caso de querer conocer otras consecuencias asociadas a este tipo de dolor ir a consecuencias del dolor postoperatorio.
Contenido del artículo
La actividad digestiva se encuentra disminuída en el perído postoperatorio de grandes cirugías como consecuencia de los reflejos segmentarios y de la hiperactividad simpática, motivados por el estímulo e influjo nociceptivos, así como por la inactividad del paciente en el postoperatorio inmediato. Ello se traduce en alteraciones de la motilidad que producen íleo, náuseas y vómitos y una reducción de la protección de la pared gastrointestinal frente a endotoxinas y bacterias
Tabla 1 . Funciones específicas del sistema nervioso autónomo sobre los órganos de la cavidad abdominopélvica.
Órgano, Tracto o sistema |
Efecto de la estimulación simpática |
Efecto de la estimulación parasimpática |
Tracto digestivo |
|
|
Hígado y vesícula biliar |
|
|
Tracto urinario |
|
|
Médula suprarrenal |
|
|
- Por tanto, la disminución de la hiperactividad del sistema nervioso autónomo simpático secundaria a estímulos nociceptivos que procedan de vísceras y estructuras somáticas mediante un adecuado tratamiento analgésico pueden mejorar la disfunción gastrointestinal . En este sentido es reseñable:
- Los AINEs se asocian a efectos adversos como la irritación gástrica
- Los opioides deprimen el funcionalismo gastrointestinal, independientemente de la vía de administración (aunque parece que las vías perimedulares lo hacen en menor medida ).
- Los anestésicos locales neuroaxiales ( ejm :los anestésicos locales epidurales ) , además de proporcionar una analgesia eficaz parece que aceleran el regreso de la actividad gastrointestinal tras la cirugía debido al bloqueo simpático que producen. Esto permite una nutrición enteral precoz disminuyendo las pérdidas de nitrógeno y llas complicaciones infecciosas.
Figura 2. Inervación simpática del tracto gastrointestinal y potenciales efectos del bloqueo epidural . En la inervación simpática del tracto gastrointestinal reseñar el papel de los nervios esplácnicos abdominopélvicos , el plexo celíaco, el plexo intermesentérico . El bloqueo epidural con anestésicos locales epidurales ,además de proporcionar una analgesia eficaz, parece mejora actividad gastrointestinal debido al bloqueo del sistema nervioso simpático que producen
Última actualización el 19/03/2021