Introducción
Realizar un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO con los Antinflamatorios no esteroideos ( AINEs ) implica conocer una serie de generalidades
Contenido del artículo
Su interés radica en su capacidad antiinflamatoria, pues contribuyen a disminuir la cascada de producción y liberación de sustancias ? principalmente prostaglandinas- periféricas y centrales que sensibilizar o neuromodulan la vía dolorosa. Asimismo, son útiles por ser antipiréticos, antiinflamatorios y antiagregantes plaquetarios.
Las principales características diferenciales entre los AINEs y los Opioides se exponen en la tabla 1.
Tabla 1. Diferencias entre los AINEs y los opioides
Acción farmacológica |
AINEs |
Opioides |
Lugar de acción |
Preferentemente periférica |
Preferentemente central |
Eficacia |
Moderada |
Intensa |
Analgesia |
Efecto techo |
Sin efecto techo |
Usos clínicos |
Dolor leve-moderado |
Dolor intenso-moderado |
Efectos adversos |
Imprevisibles y graves |
Previsibles , tratables y leves |
Otras acciones |
Antitérmica, antiinflamatoria y antiagregante |
Narcosis, sueño , dependencia y tolerancia |
Última actualización el 23/11/2020