Introducción
Una modalidad de BLOQUEOS NERVIOSOS SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO CEREBROESPINAL es el BLOQUEO PARAVERTEBRAL TORÁCICO . Para aclarar en qué consisten y diferenciarlos de otras VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS ANALGÉSICOS es importante definir este tipo de técnicas
Contenido del artículo
Dentro de BLOQUEOS PARAVERTEBRALES se consideran bloqueo paravertebral torácico a los procedimientos mediante los cuales se aplican diversas fármacos analgésicos en el ESPACIO PARAVERTEBRAL TORÁCICO, justo donde salen los nervios raquídeos torácicos por el agujero intervertebral .
Figura 1. Espacio paravertebral torácico . El espacio paravertebral torácico es un espacio de forma triangular a ambos lados de la columna dorsal o torácica La pared posterior del espacio paravertebral está formada por el ligamento costotransverso superior (que une el cuello de la costilla a la apófisis transversa subyacente) y la articulación costotransversa, la pared medial está formada por el cuerpo y pedículo vertebrales, el disco intervertebral y la cabeza de la costilla , y la pared anterior, por la pleura parietal. Lateralmente, el espacio paravertebral se prolonga por el espacio intercostal . El espacio paravertebral contiene las raíces medulares de los nervios raquídeos torácicoscon su paquete vascular (arteria y vena intercostales), los ganglios simpáticos y la fascia endotorácica.
En este bloqueo el mecanismo de acción es: 1) la acción directa del anestésico local (AL) o de otros fármacos analgésicos sobre las raíces de los nervios raquídeos torácicos a su salida del agujero intervertebral , cuando éstas están en contacto con las apófisis transversas de las vértebras torácicas , lo que va a impedir la transmisión del estímulo doloroso al sistema nervioso central ( SNC ) ; 2) la acción por difusión teniendo en cuenta que el espacio paravertebral es un espacio que no está completamente cerrado . En este sentido , la inyección de una solución anestésica puede difundir hacia espacios paravertebrales supra y subyacentes y alcanzar al plexo lumbar así como difundir lateralmente a uno o varios espacios intercostales. homolaterales.
Última actualización el 01/04/2018