Diferencias entre el sistema nervioso autónomo y el sistema nervioso somático

Última actualización el 26/08/2019

0

Introducción

A la hora de estudiar  los ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO  es interesante  conocer las diferencias entre el SISTEMA  NERVIOSO SOMÁTICO  O  DE RELACIÓN y el  SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO O VEGETATIVO

Contenido del artículo

 

SISTEMA  NERVIOSO SOMÁTICO  O  DE RELACIÓN 

  1. Inerva los musculos esqueléticos. 
  2. Es fundamentalmente voluntario. 
  3. Sus fibras viajan sin interrupcion hasta el organo efector 
  4. Sus fibras se unen al músculo a traves de la placa neuromuscular 
  5. Su accion es siempre excitatorias sobre los musculos esqueléticos que inverva 
  6. El neurotransmisor es la acetilcolina 

  SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO O VEGETATIVO

  1. Inerva al musculo cardiaco liso y glándulas 
  2. Es fundamentalmente involuntario 
  3. Sus fibras establecen sinapsis en glanglio antes de llegar al efector. 
  4. Sus fibras posganglionares no forman placas neuromusculares con sus efectores. 
  5. Su accion puede ser excitatoria o inhibitoria, segun el órgano de que se trate 
  6. El neurotransmisor puede ser la acetilcolina o noradrenalina.
  7. A diferencia  de la inervación  somática   motora o sensitiva en la que el paso  del impulso entre el  SISTEMA NERVIOSO CENTRAL   y   la  terminación  sensorial   o   efectora     implica únicamente una neurona ,  en las   2  divisiones  del  SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO O VEGETATIVO ( es  decir , el SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO SIMPÁTICO  y el  SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO SIMPÁTICO  )  son   2 las  neuronas   multipolares   las  que participan  en la  conducción del   impulse   desde el SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

 

 

 

 

Última actualización el 26/08/2019

Imprimir

Comentarios

    Publicado el 06/10/2021 a las 01:03

    Pidieras poner la otra página anterior ????????

      Publicado el 06/10/2021 a las 01:03

      Pidieras poner la otra página anterior ????????

      Añadir comentario

      Créditos