Introducción
A la hora de estudiar el sistema nervioso autónomo es interesant conocer las diferencias entre el SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO SIMPÁTICO y el SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO PARASIMPÁTICO
Estas diferencias pueden ser anatómicas , farmacológicas y funcionales
|
||
Anatómicas |
|
|
Farmacológicas |
|
|
Funcionales |
|
|
Contenido del artículo
Diferencias anatómicas entre el Sistema simpático y el Sistema parasimpático
- La distinción antómica entre las 2 divisiones del SNA se basa sobre todo en :
1.-La localización de los cuerpos celulares presinápticos
- En el sistema simpático los cuerpos celulares de las neuronas presinápticas del sistema simpático se encuentran en un solo sitio : en las columnas celulares intermediolaterales ( IML ) o núcleos de la médula espinal
Figura 1. Columnas celulares intermediolaterales ( IML ) Modificado de 1 . Cada columna IML constituye los segmentos T1 a L2 o L3 dle asta lateral de la médula espinal . Estas columnas son parte de la sustancia gris de los segmentos de la médula T1- L2 y están formadas por los cuerpos celulares de las neuronas presináticas del sistema simpático . En secciones transversales de esta parte de la médula espinal , las IML aparecen como pequeñas astas laterales de la sustancia gris en forma de H , entre las astas anteriores y posteriores . Las IML tienen una disposición somatotrópica - es decir , están dispuestas como el cuerpo , con las neuronas que inervan la cabeza arriba y las que inervan las víscera pélvicas y miembros inferiores abajo - . Por este motivo es posible deducir la localización de los cuerpos celulares presinápticos simpáticos involucrados en la inervación de una parte específica del cuerpo .
- En el sistema parasimpático los cuerpos celulares de las neuronas presinápticas del sistema parasimpático se localizan en 2 lugares del sistema nervioso central ( por ello sus fibras salen de él por 2 rutas diferentes ) : 1) En la sustancia gris del tronco del encéfalo : sus fibras salen del sistema nervioso central por cuatro nervios craneales ( el nervio motor ocular interno ( par craneal III ) , el nervio facial ( par craneal VII ) , el nervio glosofaríngeo ( par craneal IX ) y el nervio vago (par craneal X) ? ) y por los nervios sacros o nervios raquídeos sacros S2 y S3 y ocasionalmente por S1 y S4. III, VII,IX Y X . Estas fibras constituyen la eferencia craneal parasimpática ; 2) En la sustancia gris de los segmentos sacros de la médula espinal ( S2 ?S4 ) las fibras salen del SNC a través de las raíces anteriores de los nervios espinales sacros S2-S4 y los nervios pélvicos esplácnicos que salen de sus ramos anteriores . Estas fibras constituyen la eferencia sacra parasimpática
Figura 2 . División parasimpática ( craneosacra ) del sistema nervioso autónomo . Modificado de 1 . Los cuerpos celulares de las neuronas presinápticas del sistema parasimpático se localizan en 2 lugares del sistema nervioso central ( por ello sus fibras salen de él por 2 rutas diferentes ) : 1) En la sustancia gris del tronco del encéfalo : sus fibras salen del sistema nervioso central por cuatro nervios craneales ( el nervio motor ocular interno ( par craneal III ) , el nervio facial ( par craneal VII ) , el nervio glosofaríngeo ( par craneal IX ) y el nervio vago (par craneal X) ? ) . Estas fibras constituyen la eferencia craneal parasimpática ; 2) En la sustancia gris de los segmentos sacros de la médula espinal ( S2 ?S4 ) : sus fibras salen del SNC a través de las raíces anteriores de los nervios espinales sacros S2-S4 y los nervios esplácnicos pélvicos que salen de sus ramos anteriores . Estas fibras constituyen la eferencia sacra parasimpática . El flujo eferente craneal parasimpático provee inervación parasimática de la cabeza, cuello y mayor parte del tronco . El flujo eferente sacro parasimpático provee inervación parasimática de las vísceras pélvicas
2.-La localización de los cuerpos celulares de las neuronas postsinápticas
- En el sistema simpático los cuerpos celulares de las neuronas postsinápticas del sistema simpático se encuentran cercanos a la médula espinal .En este sentido , se encuentran en 2 localizaciones : 1) en los ganglios paravertebrales localizados en el tronco simpático y 2) en los ganglios prevertebrales ( estos ganglios están en los plexos que enuelven los orígenes de las principales ramas d la aorta abdominal , como los 2 grandes ganglios celíacos que envuelven el origen del tronco celíaco )
- En el sistema parasimpático los cuerpos celulares de las neuronas presinápticas en los ganglios parasimpáticos , los cuales están cercanos a los órganos En consecuencia , en el sistema parasimpático la mayoría de las fibras presinápticas son muy largas exténdiéndose desde el sistema nervioso central hasta el órgano efector , mientras que las fibras postsinápticas son muy cortas , disponiéndose desde un ganglio cercano o puesto dentro del órgano efector
Diferencias farmacológicas entre el Sistema simpático y el Sistema parasimpático
-
La acetilcolina, que interactúa con los receptores nicotínicos, es el neurotransmisor en todos los ganglios autónomos. Así fármacos que estimulan o bloquean estos receptores no diferencian entre los ganglios simpáticos y parasimpáticos.
-
Los receptores nicotínicos también se encuentran en la placa motora del músculo esquelético. Las características moleculares de los dos receptores son diferentes, de modo que algunos agonistas y antagonistas nicotínicos pueden tener selectividad para los ganglios autónomos sobre la unión neuromuscular.
-
- Oo bstante , las neuronas postsinápticas de las 2 divisiones liberan neurotransmisores diferentes : Noradrenalina ( NA ) en el caso del Sistema simpático ( excepto en el caso de las glándulas sudoríparas ) y aceticolina en el caso del Sistema parasimpático
* Los nervios colinérgicos pueden clasificarse en los siguientes
- Todos los nervios motores que inervan el músculo esquelético.
- Todas las neuronas parasimpáticas posganglionares.
- Todas las neuronas parasimpáticas y simpáticas preganglionares.
- Algunas neuronas simpáticas posganglionares, como las que inervan las glándulas sudoríparas y ciertos vasos sanguíneos.
- Las neuronas simpáticas preganglionares que arrancan del nervio esplácnico mayor e inervan la médula suprarrenal.
- Neuronas colinérgicas centrales
Figura 3 Neurotransmisión del sistema nervioso autónomo. ACh, acetilcolina; Ad., adrenalina; NA, noradrenalina
Diferencias funcionales entre el Sistema simpático y el Sistema parasimpático
- En general , el Sistema simpático es un sistema catabólico ( consume energía ) que permite al cuerpo afrontar situaciones de estrés , como cuando se prepara al cuerpo para una respuesta de huida o lucha . En cambio , el Sistema parasimpátic es un sistema primariamente homeostático o anabólico ( conserva energía ) que promueve los procesos tranqwuilos y ordenados , como los que permiten al cuerpo alimentarse y asimilar los nutrientes
Referencias bibliográficas del artículo
Última actualización el 26/08/2019