Dolor radicular torácico

Última actualización el 13/09/2016

0

Introducción

Uno   de los PATRONES CLÍNICOS DE DOLOR TORÁCICO DETERMINADOS POR LA LOCALIZACIÓN DE LOS SÍNTOMAS DOMINANTES es el dolor facetario . En  este caso el DOLOR TORÁCICO  se debe a la afectación de una o varias raíces nerviosas torácicas.   

 

Este  artículo   se centra en el  conocimiento  del  DOLOR RADICULAR  TORÁCICO     dando  para ello  información  sobre  qué  es  este concepto  ,  su  epidemiología ,  la etiopatogenia,  así  como la clínica ,  el  diagnóstico  y  su  tratamiento  .

Es interesante  diferenciar  el  dolor  radicular torácico del  :

  1. Dolor irradiado  por alteración de la columna, como en el dolor facetario torácico. El  dolor  radicular es  generado   por lesión directa de la raíz por fibrosis postquirúrgica, osteofitos, etc.
  2. Dolor mantenido por el simpático secundario a una hiperactividad del mismo. El sistema nervioso simpático establece conexiones multisegmentarias con los nervios raquídeos y puede participar de una manera activa en la generación del dolor

El dolor  radicular torácico  discurre por el o los dermatomas  correspondientes y se acompaña de otros fenómenos, como cambios sensitivos (anestesia, parestesias), debilidad y atrofia musculares

Asimismo ,  hay que reseñar que  dolor  radicular y  radiculopatía   no  son  sinónimos   .El término radiculopatía se refiere a la pérdida o disminución de la función sensitiva o motora de una raíz nerviosa, misma que se encuentra dispersa en el área que se ubica una raíz o nervio dorsal de la médula espinal.

Definición

Conceptos Generales

-

Localización del dolor

-

Sistema afectado

-

Epidemiología

-

Etiopatogenia

-

Factores Precipitantes

-

Clínica

-

Complicaciones

-

Diagnóstico

Anamnesis

-

Exploración Física

-

Exploraciones Complementarias

-

Diagnóstico Diferencial

-

Pronóstico

-

Prevención

-

Tratamiento

Generalidades

-

Estrategias terapéuticas
Tratamiento conservador
Fármacológico

-

No farmacológico

-

Tratamiento intervencionista

-

Cirugía

-

Algoritmo de actuación

-

Última actualización el 13/09/2016

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos