Dosis equianalgésicas de los anestésicos locales

Última actualización el 26/07/2016

0

Introducción

Los Anestésicos locales son FÁRMACOS   ANALGÉSICOS  muy utilizados en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO  DEL DOLOR AGUDO   en la realización de BLOQUEOS NERVIOSOS

Este artículo se centra  en dar información sobre las  dosis equianalgésicas de los anestésicos locales en un intento de obtener la dosis óptima que alivie el dolory no producir  efectos adversos.

Contenido del artículo

  • La potencia de un anestésico local, indisociable de su toxicidad potencial, está estrechamente relacionada con su lipofilia. No obstante, esta correlación  no se puede extrapolar de forma exacta a la práctica clínica. Así, la lidocaína -2 veces más potente que la prilocaína in vitro- es prácticamente equipotente en el hombre. Asimismo, la etidocaína  -más potente in vitro que la bupivacaína-  es in vivo menos potente que la bupivacaína. Estas diferencias son debidas a ciertos factores como  las propiedades vasoactivas de los anestésicos locales y su lipofilia  que, si es elevada, es responsable de una fijación rápida e importante en el tejido adiposo.
  • Por otra parte, la anestesia se diferencia de la mayoría de otras disciplinas en que los medicamentos se administran según la necesidad inmediata del paciente y los efectos observados de la medicación. Como la respuesta  a los anestésicos es muy variable entre los diferentes sujetos, no parece adecuado efectuar recomendaciones únicas .
  • Por ello, a pesar que  se puedan  realizar tablas  de equipotencias entre  diferentes anestésicos locales (tabla 1 y tabla 2), las recomendaciones posológicas se basan fundamentalmente en la experiencia, dada la necesidad de obtener buenos resultados.

 

Tabla 1.Características de los bloqueos nervios periféricos cuando se emplean anestésicos locales

 

 

Capacidad del bloqueo

Duración  de  acción

(  minutos  )

Tiempo  de  regresión

(  minutos )

Efecto  de la  adrenalina  en la  duración  de  acción

Fibras  sensitivas

Fibras  motoras

2-  clorprocaína

++

++

45-60

>20  bruscamente

X 1,25

Lidocaína

++

++

60

20

X 4

Mepivacaína

++

++

120

45

X2

Prilocaína

++

++

120

20

X2

Bupivacaína

++

+

480

80-90

0

Etidocaína

+

++

380

80-90

X 1,25

 

Tabla 2.Equipotencias entre diferentes  anestésicos locales  a la hora de realizar diferentes bloqueos

 

NOMBRE

Lidocaína

Prilocaína

Mepivacaína

Bupivacaína

Etidocaína

levobupivacaína

Ropivacaína

INFILTRACIONES

Infiltración

Extravasc

(Usar grandes volúmenes )

0,5-1

Durac : 30-60min ( c/A 120-360)

0,5-1

Durac:30-90 min( c/a :120-360 min)

0,5-1

Durac:45-90 min( c/a :120-360 min)

0,25-0,5

Durac:120-210 min( c/a :180-210 min)

0,5-1

0,25-0,5

Durac:120-210 min( c/a :180-210 min)

0,25-0,5

Regional iv

 

0,5

0,5

1

-

-

-

0,2

BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS

N periféric pequeños

1

1

1

0,25

0,5

0,25

0,5-0,75

N periféric grandes

1-1,5

1-2

1-1,5

0,25-0,5

0,5-1

0,25-0,5

0,5-0,75

BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES

Aepidural

1-2

1-3

1-2

0,25-0,75

1-1,5

0,25-0,75

0,5-0,75-1

Analgesia postIQ

1

-

1

0,125-0,25

-

0,125-0,25

0,1-0,3

A subarac (requiere la concentración + alta de AL )

2-5

5

2- 5

0,5-0,75

-

0,5-0,75

0,5-0,75

 

 

 

 

 

 

 

Última actualización el 26/07/2016

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos