Introducción
Dentro de las PAUTAS ANALGÉSICAS DE LOS ANALGÉSICOS ADMINISTRADOS POR VÍA ORAL EN DOLOR AGUDO hemos de conocer la posología de los Anticomiciales cuando se utiliza la VÍA ORAL EN DOLOR AGUDO
En este artículo se detallan las dosis y pautas analgésicas de los Anticomiciales en dolor agudocuando se administran por vía oral
Contenido del artículo
Generalidades
- Anticomiciales en dolor agudo
- Se ha abogado el uso de los anticomiciales en el alivio del dolor agudo- como el dolor postoperatorio - apoyándose en estudios que demuestran su eficacia analgésica y una potenciación del efecto de los opioides 1, 2, 3, 4 . De entre ellos resalta el uso de la gabapentina5 y la pregabalina 6 , aunque existe bibliografía que apoya el potencial efecto analgésico de otros como la lamotrigina y posiblemente la oxcarbacepina7. No obstante , no se ha demostrado una reducción en la incidencia de efectos indeseables relacionados con este tipo de fármacos analgésicos 8 .
- Para que los anticomiciales ejerzan su acción analgésica es necesario : a) la colaboración del paciente y tránsito gastintestinal conservado ; b) que el ritmo de administración sea constante para que los niveles plasmáticos se mantengan estables y haya analgesia permanente
- Su uso por vía oral para el control del dolor agudo se ve limitado por la disponibilidad de la vía oral y la velocidad de acción
- Hay una serie de factores que afectan la biodisponibilidad y la farmacocinética de la vía oral como son el tamaño y forma molecular , solubilidad en lípidos , grado de ionización y grado de unión de proteínas plasmáticas . Ello implica que, en sustancias que tienen mismo mecanismo de acción , haya diferencias en los perfiles clínicos de los anticomiciales.
Especificaciones
Tabla 1.- Tratamiento analgésico por vía oral de los Anticomiciales
|
Dosis (mg ) Rango diario |
Efectos indeseables |
Nombres comerciales |
|
ANTICOMICIALES |
Gabapentina |
D0 : 300 mg por la noche . Incremento dosis de 300 mg cada 3 días hasta llegar a dosis de 300-1200 mg/ 8 h. Mantener el tratamiento durante 1 ó 2 semanas a la dosis máxima tolerada |
Somnolencia, ganancia de peso, vértigo , ataxia . Raro interacciones |
NeurontinÒ cáps 300 mg, 400mg , comp 600-800 mg |
Pregabalina |
Dosis fija de 300 mg/ 12 h. ( 600 mg/ día ) o dosis flexible de 150-600 mg/día |
Lyrica ® comp 300 mg |
||
Fenitoína |
Do: 50 mg por la noche . Incremento dosis de 50 mg durante 7 días hasta llegar a dosis de 300-450 mg/día |
Interacciones con otras sustancias , nistagmus , ataxia , diplopia, vértigo, somnolencia, osteomalacia , anemia megaloblástica, náuseas, hiperplasia gingival. Rarosídrome Stephens-Johnson |
EpanutinÒ cap 100 mg, jbe 125 mg/ 5ml 120 ml Neosidantoina comp 100 mg |
|
Carbamacepina |
D0: 200 mg por la noche. Si no es suficiente administrar 200 mg en almuerzo y cena.. Se puede aumentar dosis /3-4 días de 100 en 100 mg hasta 800 mg (dosis mant 200 mg 3 veces/día). Se puede llegar a dar 2,5g/día. |
Somnolencia, vértigo, diplopia , nauseas, leucopenia, elevación enzimas hepáticas, interacción con otras sustancias, anaemia aplástica ( raro) |
TegretolÒ comp 200 mg, 400 mg |
|
Oxcarbazepina |
D0: 150 mg/día. Incremento de dosis de 150 mg cada 3-7 days hasta llegar a dosis de 1200 mg/día |
Somnolencia, vertigo, diplopia, nauseas, retención hídrica e hiponatremia, raro anemia. |
TrileptalÒ comp 300mg, 600 mg |
|
Clonacepam |
D0: 0.5 mg cada noche. Incremento de dosis de 0,25 mg cada 3 días hasta llegar a dosis de 4-8 mg/ día ( Dosis mant 1-4 mg/ día ) |
Somnolencia, depression , vertigo, ataxia e irritabilidad. Raro pancitopenia y elevación de las enzimas hepáticas. |
RivotrilÒ comp 0,5mg , 2mg; gotas 2,5 mg / ml |
|
Acido valproico |
D0 :: 200 mg. Incremento de 200 mg cada 7 días hasta llegar a dosis de 1,000-2,500 mg/día repartidos en 3 dosis |
Menos sedante que la carbamazepina pero con más efectos gastrointestinales |
Depakine® comp 200mg , 500 mg |
|
Lamotrigina |
D0 : 25-50 mg/día. Incremento de dosis de 25 mg cada 7 días hasta llegar a dosis de 300-500 mg/ día |
Somnolencia, vértigo, nauseas, rash , ataxia . Raro síndrome de Stephens-Johnson |
Lamictal® comp 2, 5, 25, 50, 100 y 200 mg |
|
Topiramato |
D0 : 25-50 mg/día . Incremento de dosis de e 50 mg/ 7 días hasta llegar 300-400 mg/día |
Vértigo , fatiga , ataxia , somnolencia , cálculos renales, pérdida de peso, acidosis metabólica |
Topamax® comp 25,50,100, 200 mg |
|
Tiagabina |
D o : 4 mg/día. Incremento de dosis de 2-4 mg cada 3 días hasta llegar a dosis de 16-20 mg/día |
Vértigo, somnolencia, temblor . |
Gabitril ® comp 5,10, 15 mg |
|
Zonisamide |
D o :100 mg/día Incremento de dosis 100 mg cada 7 días hasta llegar a dosis de 200-400 mg/día |
No administrar si alergias a las sulfonamidas. Anorexia, vértigo, somnolencia, exantema, cálculos renales |
Zonegran® caps 25 mg |
Referencias bibliográficas del artículo
- The role of anticonvulsant drugs in postoperative pain management: a bench-to-bedside perspective (review article). , por Gilron I en Can J Anaesth Vol. 53 , en las páginas 552-71 , año 2006
- The analgesic effects of perioperative gabapentin on postoperative pain: a meta-analysis. , por Hurley RW, Cohen S, Williams KA, Rowlingson AJ, Wu CL. en Reg Anesth Pain Med Vol. 31(3) , en las páginas 237–47 , año 2006
- Preoperative gabapentin for postoperative analgesia: a - meta-analysis. , por Seib RK, Paul JE. en Can J Anaesth Vol. 31 , en las páginas 237–47. , año 2006
- Use of gabapentin for perioperative pain control – a meta-analysis. , por Peng PW, Wijeysundera DN, Li CC en Pain Res Manag. Vol. 12(2) , en las páginas 85–92 , año 2007
- Preoperative gabapentin for postoperative analgesia: a meta-analysis. , por Seib RK, Paul JE en Can J Anesth Vol. 53 , en las páginas 461-9 , año 2006
- Review article: the role of anticonvulsant drugs in postoperative pain management: a benchto- bedside perspective. , por Gilron I en Canadian Journal of Anaesthesia Vol. 53 , en las páginas 562-571 , año 2006
- Impact of pregabalin on acute and persistent postoperative pain: a systematic review and meta-analysis. , por Mishriky BM, Waldron NH, Habib AS. en Br J Anaesth. Vol. 114(1) , en las páginas 10-31 , año 2015
Última actualización el 11/03/2017