Dosis y pautas analgésicas de los opioides en BOLOS por vía intravenosa en dolor agudo

Última actualización el 07/03/2021

0

Introducción

Dentro  de las  PAUTAS ANALGÉSICAS DE LOS FÁRMACOS ADMINISTRADOS POR VÍA INTRAVENOSA EN DOLOR AGUDO hemos de conocer la posología  de los  opioides  cuando se utiliza la vía intravenosa en dolor agudo

En este  artículo se detallan las dosis y pautas analgésicas de los opioides en dolor agudo cuando se administran  EN BOLOS  por  VÍA INTRAVENOSA

Cabe reseñar : 

  1. Los opioides en dolor agudo son los fármacos analgésicos de referencia  cuando se trata de aliviar  el dolor de gran intensidad.  Como regla general se utilizan agonistas puros ya que para el riesgo de dependencia es inapreciable y la analgesia es dosis dependiente. En estos casos, el aumento de dosis se procede en función del dolor experimentado y la aparición de los efectos adversos. 
  2. Su  uso por vía intravenosa para el manejo del dolor agudo - como  es el caso  del dolor postoperatorio  -   se debe  al  hech de  ser  una vía parenteral rápida  y eficaz que  permite alcanzar la concentración plasmática  deseada rápidamente  , con relativa  exactitud. No obstante , es de reseñar que  existen  otras vías de administración de los opioides en dolor agudo que  pueden   considerarse .  
  3. La  morfina sigue siendo  el fármaco de elección  aunque su eficacia  es insuficiente  durante las sesiones de  fisioterapia y rehabilitación .
  4. La analgesia en bolos   es, dentro de las  modalidades anagésicas utilizadas para administrar fármacos analgésicos ,  una modalidad muy útil como terapia de choque en dolores muy intensos, como dosis inicial de un tratamiento analgésico prolongado o como tratamiento preventivo.  No obstante ,  en  el caso de los  opioides , la modalidad de elección  será siempre que sea posible  ,   la analgesia controlada por el paciente  (  PCA  )

Como  inconvenientes asociados a la analgesia en bolos  considerar  :1)  la corta duración de acción , 2) la necesidad de administraciones repetidas , 3) la analgesia fluctuante , con  fases de alivio  y/o sedación excesiva, en vez de una analgesia mantenida. 

La  forma de administración estándar de la  analgesia en bolos   es la siguiente :

a) Dosis inicial (Do)  : Administración  de una dosis inicial por vía intravenosa  lenta ( carga y titulación  ) en 15-20 minutos ( en prematuros, RN   y menos de 3 meses  : en 30 minutos .  Es importante  que la  dosis  de  carga  sea   eficaz  .   Con  ella  se  reduce  el  sufrimiento  del  enfermo  ,  se gana  su   confianza  ,  se le  predispone  positivamente  para  el  tratamiento posterior  y , en  fin ,  se  cumple  con uno  de los pprincipales  objetivos  de la  profesión  médica  :  curar  a  veces  ,  aliviar  siempre

b) Dosis   siguientes . Titulación dosis  sucesivas  de mantenimiento :  ½-  ¼  de la Do. El  intervalo  de  administración  se  establece  en función  de las propiedades  farmacocinéticas  del  preparado  ,  especialmente  de  su  semivida  media  de  eliminación   (  el  respeto  de  este  parámetro  es  especialemtnete  importante para  mantener  al  paciente  con la   mínima  intensidad  de  dolor  durante  el  mayor  tiempo  posible .

*Es  un error  espaciar  las  dosis  de los  analgésicos  más  allá  del  intervalo  recomendado    ,  especialmente  en  el caso  de los opioides. Las  razones  de  ello   son :  1)  se  somete  all paciente  a  una  espera  innecesaria     cuando  el efecto  analgésico  de la  última  dosis  prácticamente  ha  desaparecido   ;  2 )   se incurre  en un  riesgo  importante  ,  ya  que  el  dolor  puede  haber  alcanzado  una intensidad  tal que la dosis  prescrita  (  de mantenimiento  )  sea  insufuiciente  para  yugukarko  

Es de  destacar que los  opioides por vía intravenosa suelen  comercializarse  solos  aunque poco a poco se van a introducir presentaciones en las que el Opioides se  combina con otras sustancias  (  como los Antinflamatorios no esteroideos ( AINEs ))

Contenido del artículo

Tabla 1. Posología de los  opioides por vía Vvía intravenosa en  la  modalidad de la   analgesia en bolos

 

 

DOSIS EN BOLO (A) 

PRESENTACIÓN

Dosis unitaria ( mg / Kg )  70  Kg 
Morfina

0,075-0,1 mg  / kg /  2  h  ( B)

(  5-10 microgramos / kg en RN )

Dosis altas  de 0,5-3 mg/kg se usan en IQ corazó

3-5 mg Morfina  amp  0,1 % ,1%, 2%

Tramadol

1-1,5 mg/Kg/5-6 h (en cn 50-100 mg)

100 mg

Adolonta®  amp  100 mg (  2 ml )

Meperidina

0,2-1 mg  / kg  /  2  h

50 mg

Dolantina®  amp   100 mg  (  2 ml )

Buprenorfina

 6-12 microgramos / kg / 6-8-h 0,3-0,6 mg

Buprex® amp  0,3 mg / ml

Metadona

Dosis  inicial  : 0,1 ?0,2mg /  kg / 4 h ( luego se espacian hasta / 8-12h)

  • Dolor severo : 0,07 mg/kg
  • Dolor moderado : 0,05 mg/kg
  • Dolor leve : 0,03 mg / kgDormido o ausencia dolor : nada
2-5 mg

Metasedin® amp  10  mg  / ml

Fentanilo

2- 4 microgramos / 0,5 h ( C) 

0,10 mg

Fentanest®  amp  0,15 mg ( 3 ml )

 (A)Las administraciones  de las dosis  se hacen en infusión lenta de 15-20 minutos, diluidas en 15-20 ml de suero fisiológico.

( B)  TITULACIÓN DE LA ANALGESIA CON MORFINA

TITULACIÓN DE LA ANALGESIA CON MORFINA

Dosis  estándar

0.075-0,1 mg/kg ( precaución : en pacientes de alto riesgo:  dosis  un 25-50 % menores ) 

Inicio

1 min

Ef máx

30 min

Duración

2-3 h

Preparación

0,1 mg/ kg es dosifix añadiendo SSF hasta completar 40 ml ( 1ml = 2,5mg/ kg)

Titulación y dosis de carga

1º.-Comenzar administrando 20 cc de  dilución en 20  min y esperar 10 minutos

2.º Valorar dolor: si moderado o intenso 10 cc de la solución  en 15 minutos. Esperar 10 minutos

2.º Valorar dolor: si moderado o intenso 5 cc de la solución  en 10 minutos. Esperar 5 minutos

3º Valorar dolor : Utilizar a partir de ahora dosis de 5 cc en 10 min hasta que el dolor desparezca o sea leve

 (C)  TITULACIÓN DE LA ANALGESIA CON FENTANILO

TITULACIÓN DE LA ANALGESIA CON  FENTANILO

Dosis  estándar

2-4 microgramos /kg ( precaución : en pacientes de alto riesgo:  dosis  un 25-50 % menores ) 

Inicio

30 seg

Ef máx

3-5 min

Duración

Más o menos 1 hora

Preparación

5 microgramos/kg en jeringa de 10 ml añadiendo SSF completando hasta 10 ml  1 cc = 0,5 microgramos/ kg )

Titulación y dosis de carga

1º.-Comenzar administrando 4 cc de  dilución en 5  min . Lavar y esperar 3 min

2.º Valorar dolor : si moderado o intenso 2  cc de la solución  en 3  minutos. Lavar y esperar 2 minutos

2.º Valorar dolor : si moderado o intenso 1 cc de la solución  en 3 minutos. Esperar1 minuto y valorar dolor

3º Valorar dolor : Utilizar a partir de ahora dosis de 0,5 cc. Repetir esta dosis hasta que el dolor o sea leve

 

 

 

 

 

Última actualización el 07/03/2021

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos