Introducción
Dentro de las PAUTAS ANALGÉSICAS DE LOS FÁRMACOS ADMINISTRADOS POR VÍA INTRAVENOSA EN DOLOR AGUDOhemos de conocer la posología de los opioides cuando se utiliza la vía intravenosa en dolor agudo
En este artículo se detallan las dosis y pautas analgésicas de los opioides en dolor agudocuando se administran EN INFUSIÓN por VÍA INTRAVENOSA
Contenido del artículo
Generalidades
- Ver Opioides en dolor agudo
- Los opioidesson los fármacos analgésicos de referencia cuando se trata de aliviar el dolor de gran intensidad.
- A diferencia de los AINEs su potencia es dependiente de la dosis.
- La morfina sigue siendo el fármaco de elección aunque su eficacia es insuficiente durante las sesiones de fisioterapia y rehabilitación .
- Como regla general se utilizan agonistas puros ya que para el riesgo de dependencia es inapreciable y la analgesia es dosis dependiente. En estos casos, el aumento de dosis se procede en función del dolor experimentado y la aparición de los efectos adversos.
- Los opioides suelen utilizarse por VÍA INTRAVENOSA para el manejo del dolor agudo como el DOLOR POSTOPERATORIO por ser una vía parenteral rápida y eficaz que permite alcanzar la concentración plasmática deseada rápidamente , con relativa exactitud. No obstante , es de reseñar que existen otras vías de administración de los antiinflamatorios no esteroideos en dolor agudo.
- La ANALGESIA MEDIANTE INFUSIÓN es , dentro de las MODALIDADES ANALGÉSICAS UTILIZADAS PARA ADMINISTRAR FÁRMACOS ANALGÉSICOS, la modalidad que pretende mantener de forma continua el efecto analgésico y evitar la presencia de efectos secundarios asociados a bolus grandes y repetitivos . No obstante , en el caso de los opioides , la modalidad INTRAVENOSA de elección es la analgesia controlada por el paciente ( PCA )
- Para que la perfusión sea efectiva y segura se debe de programar de acuerdo con las características farmacocinéticas del analgésico empleado ( Ejm: la infusión de un opioide tarda unas cinco veces su vida media para alcanzar la concentración óptima de equilibrio ). Asimismo, la perfusión se debe de individualizar en función de la respuesta farmacodinámica, ya que la concentración analgésica mínima eficaz presenta una gran variabilidad entre pacientes .
Especificaciones
Tabla I. Posología de los Opioides por vía VÍA INTRAVENOSA en la modalidad de la ANALGESIA MEDIANTE INFUSIÓN
|
INFUSIÓN CONTINUA |
PRESENTACIÓN |
|
Dosis inicial ( A ) |
Dosis de mantenimiento |
||
Tramadol |
1-1,5 mg/kg |
0,2-0,4 mg/kg /h |
Adolonta® amp 100 mg ( 2 ml ) |
Meperidina |
0,75-1,5mg /kg |
0,3-0,6 mg/kg /h |
Dolantina® amp 100 mg ( 2 ml ) |
Buprenorfina |
NO SE RECOMIENDA |
Buprex® amp 0,3 – 06 mg / ml |
|
Metadona |
NO SE RECOMIENDA |
Metasedin® amp 10 mg / ml |
|
Morfina |
0,075 mg / kg |
0,05 mg / Kg / h |
Cloruro Mórfico amp 0,1 %, 1 % , 2 % |
Fentanilo |
2-4 mg / kg |
0,5 mg / kg / h |
Fentanest® amp 0,15 mg ( 3 ml ) |
( A)Las administraciones de las dosis se hacen en infusión lenta de 15-20 minutos, diluidas en 15-20 ml de suero fisiológico.
Última actualización el 14/08/2016