Dosis y pautas analgésicas del paracetamol por vía oral en dolor agudo

Última actualización el 11/03/2017

0

Introducción

Dentro  de las  PAUTAS ANALGÉSICAS DE LOS ANALGÉSICOS ADMINISTRADOS POR VÍA ORAL EN DOLOR AGUDO  hemos de conocer la posología  del paracetamolcuando se utiliza la VÍA ORAL EN DOLOR AGUDO   

En este artículo se detallan  las dosis y pautas analgésicas del Paracetamol en el dolor agudocuando se administran  por  vía oral

Contenido del artículo

Generalidades 

  • Ver  Paracetamol en el dolor agudo
  • El paracetamol,  sustancia farmacológicamente considerada un AINE por ser un inhibidor reversible de la ciclooxigenasa, se suele considerar desde el punto de vista clínico fuera de este grupo farmacológico   ya que,  en sentido estricto, no lo es pues carece de actividad antiinflamatoria. Además, a diferencia de los AINEs clásicos  su mecanismo de acción es sobre todo central  gracias a su facilidad de atravesar la  barrera hematoencefálica 
  • Su uso  por  vía oral para el control del dolor agudo  se ve limitado  por la disponibilidad de la vía oral y la  velocidad de acción

Especificaciones 

Tabla 1.- Tratamiento analgésico por vía oral  del paracetamol

 

 

Principio activo

DOSIS

EFECTOS INDESEABLESA

COMENTARIOS

PRESENTACIÓN

mg/kg

70 kg

Paraaminofenol

Paracetamol

15-20 mg/kg/4-6 h

500mg-1g/4-6h

Sobredosis aguda :Necrosis hepática

Sobredosis crónica : toxicidad hepática, nefrotoxicidad, trombocitopenia

 

No tiene capacidad antiinflamatoria. Tampoco efectos adversos sobre la mucosa gástrica y agregación plaquetaria.

Anagesia comparable a la AAS

Se emplean diferentes formulaciones galénicas.Una de ellas es la solución oral ( cadas ml contiene 100 mg de paracetamol ) 

Es una alternativa en caso a intolerancia a los AINEs

En pediatría  se suele incrementar la dosis  a 30 – 40 mg/ kg 4- 6 horas

 

EfferalganÒ comp 500 mg y eferv 1g ; GelocatilÒ comp 650 mg,1g TermalginÒ comp 500 mg, DolostopÒ 650 mg  y otros

ApiretalÒ sol oral gotas 100 mg/ ml

A Su prevención y tratamiento expuesto en EFECTOS INDESEABLES DE LOS FÁRMACOS ANALGÉSICOS

B Efectos adversos de los AINEs son los problemas gastrointestinales ( dispepsias, úlceras, perforación , sangrado ) , disfunción hepática, sangrado por inhibición de la agregación plaquetaria, problemas renales, reacciones de hipersensibilidad y efectos sobre el SNC  ( cefaleas, déficits de memoria )  . Más información en el EFECTOS INDESEABLES DE LOS FÁRMACOS ANALGÉSICOS

Última actualización el 11/03/2017

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos