Introducción
El edoxabán es un fármaco anticoagulante oral de acción directa (ACOD) cuyo efecto anticoagulante es secundario a una acción ihibidora directa selectiva y reversible del factor Xa de la coagulación.
Como características a reseñar1 :
- Es un inhibidor directo, selectivo y reversible del factor Xa de la coagulación.
- El edoxabán (15-150mg una vez al día) presenta un perfil farmacocinético lineal.
- Se absorbe bien por vía oral (biodisponibilidad del 62%) pero, a diferencia de otros inhibidores del factor Xa, se une poco a proteínas plasmáticas y no se biotransforma a través del citocromo P3A4, se elimina por vía biliar y renal y tiene una semivida de 10-14 h, lo que permite su administración una vez al día.
- Por su mecanismo de acción, prolonga los tiempos de protrombina y de tromboplastina parcial activada e inhibe la actividad anti-factor Xa.
- En modelos in vitro e in vivo, el edoxabán es más efectivo como antitrombótico que el fondaparinux
- Por vía oral, alcanza rápidamente (1-2 h) concentraciones plasmáticas máximas y su efecto máximo en diversos biomarcadores antitrombóticos (tiempos de protrombina y de tromboplastina parcial activada, actividad anti-factor Xa).
- La exposición al edoxabán es independiente de la edad, el sexo o la raza, pero aumenta al disminuir el peso y la función renal del paciente.
Generalidades
--
Nombre comercial y forma farmacéutica
--
Características químicas
--
Farmacocinética
--
Mecanismo de acción
--
Lugar de acción
--
Acciones farmacológicas
Otros efectos clínicos
--
Posología y administración
--
Efectos adversos
--
Interacciones
--
Indicaciones
--
Contraindicaciones
---
Referencias bibliográficas del artículo
Última actualización el 04/05/2020