Introducción
Los Fármacos antagonistas de la vitamina K son fármacos anticoagulantes que pueden presentar una serie de efectos adversos
Este artículo detalla cuáles son sus efectos adversos y la actitud terapéutica a realizar
Contenido del artículo
Complicaciones hemorrágicas
- Los pacientes tratados con anticoagulantes orales tienen un riesgo anual del 2-4% de padecer un episodio hemorrágico grave que requiera transfusión, del 9% anual de padecer una hemorragia menor y del 0.2-0.6% anual de sufrir una hemorragia mortal.
- En función de la gravedad puede clasificarse en ;
1.-Hemorragia menor:
- Es aquella muy escasa o poco significativa, referida por el paciente, que no requiere derivaciones o nuevas visitas
- Actitud a seguir :
1.-Tratar el sangrado (taponamiento de la epistaxis, vendaje compresivo?) y administrar vitamina K según el valor de INR y magnitud de la hemorragia
- INR 5-8.9: vitamina k 1-2.5 mg oral*
- INR ? 9: vitamina k 2.5-5 mg oral
*individualizando en función de las características del paciente.
2.- Control de INR a las 24 horas
2.-Hemorragia mayor:
- Es aquella que requiere tratamiento, evaluación médica especializada o hasta 2 unidades de concentrado de hematíes
- Actitud a seguir :
1.-Valoración hemodinámica
2.- Derivación urgente al hospital
3.-Hemorragia que comprometa la vida :
- Es aquella que pone en peligro la vida del paciente y requiere una reversión completa en 6-8 horas.
- Actitud a seguir
1.-Valoración hemodinámica
2.- Derivación urgente al hospital
Complicaciones no hemorrágicas
1.-Necrosis cutánea:
- Es una complicación rara (0.01-0.1%) pero grave que aparece típicamente entre el tercer y el octavo día desde el inicio del tratamiento
2.-Embolias periféricas (?purple toe syndrome?), gangrena de un miembro:
- Complicación rara, más frecuente en tratamientos con Warfarina que con Acenocumarol. Aparece en la 3ª-10ª semana del inicio del tratamiento y es criterio de suspensión del tratamiento anticoagulante oral.
3.-Alergia a los fármacos antagonistas de la vitamina K:
- Es también criterio de suspensión del tratamiento. Se puede sustituir los fármacos antagonistas de la vitamina K por Heparinas de bajo peso molecular hasta cita con hematología.
4.-Otras complicaciones poco frecuentes:
- Alopecia
- Osteoporosis
- Rash cutáneo
Última actualización el 18/05/2020