Introducción
La fascia cervical profunda es una de las fascias del cuello . Más especícamente es una lámina fina de tejido conectivo bajo la piel, la fascia cervical superficial y el músculo platisma que cubre la región del cuello como un collar.
La fascia cervical profunda se fija anatómicamente: 1) Por arriba: a la apófisis basilar del hueso occipital; 2) Lateralmente: a las apófisis transversas de las vértebras cervicales, donde se continúa con la aponeurosis de los músculos escalenos. 3) Por delante: En la línea media, está en relación con la faringe y el esófago, a los que se une mediante una capa de tejidos celulares muy laxos; lateralmente se relaciona con la carótida, con la yugular interna, con el nervio vago y con las ramas anteriores de los nervios raquídeos cervicales, que son englobados por la aponeurosis prevertebral.4) Por detrás: recubre el grupo muscular profundo medio de los músculos del cuello
La fascia cervical profunda consta de tres láminas fasciales (capas): 1) capa superficial (de revestimiento), 2) la capa media o pretraqueal y 3) la capa profunda o prevertebral .Estas láminas sujetan vísceras cervicales (p. ej., la glándula tiroides), músculos del cuello , vasos y nódulos linfáticos profundos. Asimismo la fascia cervical profunda se condensa formando vainas : 1)La vaina carotídea : en torno a las arterias carótidas comunes, las venas yugulares internas (VYI) y los nervios vagos ; 2) La vaina visceral : en torno a las vísceras cervicales: faringe, laringe, tráquea, esófago, tiroides y paratiroides .
Figura 1 . Corte axial de tomografía de cuello contrastada en donde se aprecian las capas de la fascia profunda delimitando los espacios del cuello . Los espacios del cuello son los compartimentos delimitados por la fascia cervical profunda, que está formada por: 1) La capa superficial se inserta superiormente en el reborde de la mandibula desde donde desciende, insertándose en el hueso hioides, hasta el reborde de la clavícula y el manubrio esternal. Engloba a los músculos esternocleidomastoideo , los músculo trapecio y a las glándulas parótidas y submaxilares. (Línea y espacios rojos). 2.- La capa media o pretraqueal, formada a su vez por dos láminas, superficial y profunda; La lámina superficial engloba al vientre superior del músculo omohioideo y al músculo esternocleidohioideo y la lámina profunda engloba a los vientres del músculo Músculo esternotiroideo (Línea y espacios amarillos). 3.- La capa profunda o prevertebral : rodea y define al espacio perivertebral, prevertebral y paraespinal . Esta capa separa los compartimentos anterior y posterior del cuello, cubriendo por delante a los músculos escalenos , músculo elevador de la escápula y el grupo muscular profundo medio de los músculos del cuello. El nervio frénico, que discurre por la cara anterior del músculo escaleno, y el plexo braquial, van a quedar cubiertos por esta fascia. (Línea y espacio azules). Ademas encontramos: : 1)La vaina carotídea : en torno a las arterias carótidas comunes, las venas yugulares internas (VYI) y los nervios vagos (Línea y espacio naranjas) ; 2) La vaina visceral : en torno a las vísceras cervicales: faringe, laringe, tráquea, esófago, tiroides y paratiroides .(Línea y espacio verdes)
Estas tres láminas fasciales forman planos naturales de separación - los espacios del cuello - , que permiten la separación de los tejidos durante la cirugía y que limitan la propagación de abscesos (colecciones de pus) provocados por infecciones. Las láminas fasciales cervicales profundas también proporcionan el deslizamiento que permite el movimiento y el desplazamiento sin dificultad de unas estructuras del cuello sobre las otras, como por ejemplo en la deglución y en la rotación de la cabeza y el cuello
Figura 2. Compartimentos fasciales del cuello delimitados por la fascia cervical profunda
La fascia cervical profunda es la diana para la realización de los BLOQUEOS FASCIALES EN EL CUELLO
Contenido del artículo
Capas de la fascia cervical profunda
- La fascia cervical profunda consta de tres láminas fasciales (capas):
1.- Fascia cervical superficial (de revestimiento) o capa superficial
- Se extiende desde el reborde de la mandibula hasta el reborde de la clavícula y el manubrio esternal
- Esta fascia cubre los músculo esternocleidomastoideo , músculo trapecio, a quienes acompaña en sus recorridos e inserciones , y a las glándulas parótidas y submaxilares. Deja por fuera a la vena yugular externa, y musculo cutaneo del cuello.
Figura 1 . Fascia cervical superficial ( de revestimiento ) o capa superficial
- Inserciones de esta fascia :
- Superiormente : la lámina superficial de la fascia cervical profunda se une a: 1) Las líneas nucales superiores del hueso occipital. 2) Los procesos mastoides de los huesos temporales. 4) Los arcos cigomáticos - piezas óseas formadas por parte del hueso temporal y el hueso malar - 5) El borde inferior de la mandibula. 6) El hueso hioides. 7) Los procesos espinosos de las vértebras cervicales
- Inferiormente, la lámina superficial de la fascia cervical profunda se inserta en el manubrio esternal, las clavículas, los acromion y las espinas de las escápulas (omóplatos) .
- Posteriormente : La lámina superficial de la fascia cervical profunda se continúa posteriormente con el periostio que cubre el proceso espinoso de la vértebra cervical CVII y con el ligamento nucal- una membrana triangular que forma un tabique fibroso intermedio entre los músculos de los dos lados del cuello-
- Reseñar :
- Justo por debajo de su inserción en la mandíbula, la lámina superficial de la fascia profunda se divide para envolver la glándula submandibular; en la zona posterior a la mandíbula se separa para formar la cápsula fibrosa de la glándula parótida. El ligamento estilomandibular es un engrosamiento de esta lámina fascial
- Inferiormente entre las cabezas esternales de los músculo esternocleidomastoideo e inmediatamente superior al manubrio esternal, la lámina superficial de la fascia cervical profunda se divide en dos hojas que rodean al músculo esternocleidomastoideo: 1) una hoja se une a la cara anterior del manubrio esternal y 2) otra hoja a la cara posterior del manubrio esternal. Entre estas hojas se sitúa un espacio supraesternal. en el que se encuentran los extremos inferiores de las venas yugulares anteriores, el arco venoso yugular, grasa y unos pocos nódulos linfáticos profundos.
- Esta capa ayuda a prevenir la propagación de abscesos (infecciones purulentas) causados por la destrucción tisular. Así , si se produce una infección entre la lámina superficial de la fascia cervical profunda y la porción muscular de la lámina pretraqueal que rodea a los músculos infrahioideos, normalmente la infección no se propagará más allá del borde superior del manubrio esternal. No obstante, si la infección se produce entre la lámina superficial y la porción visceral de la lámina pretraqueal, puede propagarse hacia la cavidad torácica, anteriormente al pericardio.
2.-Fascia pretraqueal o capa media
- Esta delgada lámina está limitada a la porción anterior del cuello
- Se extiende inferiormente desde el hueso hioides hacia el interior de la cavidad torácica , donde se fusiona con el pericardio fibroso que recubre el corazón
- Está dividida en dos hojas: muscular y visceral.
- La porción muscular : Rodea a los músculos infrahioideos . Asimismo , por encima del hueso hioides, un engrosamiento de la fascia pretraqueal forma una polea o tróclea a través de la cual pasa el tendón intermedio del músculo digástrico, suspendiendo el hueso hioides. Envolviendo el borde lateral del tendón intermedio del músculo omohioideo, la lámina pretraqueal también une el músculo omohioideo de dos vientres, redirigiendo el trayecto del músculo entre los vientres
- La porción visceral envuelve las estructuras viscerales del cuello como la faringe, laringe, esófago, tráquea, tiroides, paratiroides, ganglios linfáticos y nervio laríngeo recurrente.
Figura 2 . Fascia cervical pretraqueal o capa media
- Esta capa se une:
- anteriormente con la capa superficial de la fascia cervical profunda y en su parte posterior con la fascia prevertebral.
- lateralmente con las vainas carotídeas
3.- Fascia prevertebral o capa profunda
- Forma una vaina tubular para la columna vertebral cervical y los músculos asociados con ella, como el músculo largo del cuello -perteneciente a los grupo muscular profundo medio de los músculos del cuello y el músculo largo de la cabeza - perteneciente a los grupo muscular profundo lateral de los músculos del cuello - anteriormente, los músculos escalenos lateralmente y los músculos de la región posterior del cuello en el plano profundo músculos profundos del cuello posteriormente
Figura 3. Fascia prevertebral
- Esta capa está fijada:
- superiormente a la base del cráneo.
- Inferiormente, se mezcla de forma periférica con la fascia endotorácica y se fusiona centralmente con el ligamento longitudinal anterior del cuello hasta aproximadamente la vértebra
- Cubre la parte media de los cuerpos verterales , mezclándose con el ligamento longitudinal anterior y los músculos prevertebrales- como el músculo largo del cuello -perteneciente a los grupo muscular profundo medio de los músculos del cuello y el músculo largo de la cabeza - perteneciente a los grupo muscular profundo lateral de los músculos del cuello - ; se extiende lateralmente por delante de los músculos escalenos y se pierde lateral y posteriormente entre el músculo elevador de la escápula y el músculo trapecio ; se prolonga sobre la arteria subclavia y los troncos del plexo braquial , constituyendo la vaina axilar - rodea los vasos axilares y el plexo braquial. Las porciones cervicales de los troncos simpáticos están rodeadas por la lámina prevertebral de la fascia cervical profunda. Vaina carotídea. La vaina carotídea es un recubrimiento
- Rodea y define al espacio perivertebral, prevertebral y paraespinal.
- La capa ventral o fascia alar se encuentra anterior a la fascia prevertebral, de la cual se separa por escaso tejido conectivo, esta última se extiende de la base del cráneo hasta la sexta vértebra cervical y la cuarta torácica formando la pared lateral del espacio retrofaríngeo.
Vainas de la fascia cervical profunda
1.-Vaina carotídea.
- La vaina carotídea es un recubrimiento tubular fascial que se extiende desde la base del cráneo hasta la raíz del cuello.
- Esta vaina se fusiona anteriormente con las láminas superficial y pretraqueal de la fascia, y posteriormente con la lámina prevertebral de la fascia
- . La vaina carotídea contiene: ? Las arterias carótidas común e interna. ? La vena yugular interna (VYI). ? El nervio vago (NC X). ? Algunos nódulos linfáticos cervicales profundos. ? El nervio del seno carotídeo. ? Fibras nerviosas simpáticas (plexos periarteriales carotídeos).
- La vaina carotídea y la fascia pretraqueal se comunican libremente con el mediastino torácico por debajo, y superiormente con la cavidad craneal. Estas comunicaciones representan potenciales vías para la propagación de infecciones o la extensión de sangre extravasada
2.- La vaina visceral :
Última actualización el 07/11/2020