Fascia endopelviana

Última actualización el 17/11/2019

0

Introducción

La  fascia  endopelviana  es  un conjunto  de  formaciones conjuntivoelásticas que  ocupan el  espacio  delimitado por  el  peritoneo ,  el suelo de la pelvis  y los   órganos pélvicos 

Esta  estructura   está entre  la   fascia pélvica parietal de la pelvis  y la    fascia pélvica visceral

La mayor parte de esta matriz tiene un aspecto reticular "esponjoso" que acolcha el espacio subperitoneal pero permite la distensión de las órganos pélvicos. . En algunos lugares se hace más densa y forma entre otros, a los ligamentos laterales del recto y los ligamentos laterales de la vejiga, estructuras formadas por tejido conectivo que se extienden desde las paredes de la pelvis al recto y a la vejiga urinaria respectivamente. En algunas áreas, la fascia endopélvica forma condensaciones fibrosas, (por ej. el ligamento cardinal), que sostienen las vísceras de la pelvis y a sus plexos vasculares y nervioso 

Cuando la  fascia  endopélvica  se  introduce  entre los órganos pélvicos.  conforma  tabiques  o  fascias  (   ejm .  fascia  vesicoveginal  ) 

Figura  1.  Fascia endopleviana  .  La  disposición  de las  láminas permite  delimitar celdas viscerales  y  espacios  como   :  1)  el  espacio  retropúbico  (  de Retzius ) ,  la  celda vesical, la  celda genital , la velda rectal   y el espacio presacro 

 

Contenido del artículo

En construcción 

Última actualización el 17/11/2019

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos