Fascia profunda del muslo o fascia lata

Última actualización el 24/08/2021

0

Introducción

La  fascia profunda o  fascia lata  es una  de las fascias del muslo 

Contenido del artículo

  • Fascia  que se ubica en el muslo   por debajo de la fascia superficial y se encuentra íntimamente unida a ella a través de conexiones fibrosas. 
  • Relaciones :

I.-. Superiormente :  la fascia lata se une y se continúa con:

II.-Inferiormente, la fascia lata se une y se continúa con:

  •  Las partes expuestas de los huesos alrededor de la  rodilla
  • La fascia profunda de la pierna, por debajo de la rodilla
  • Constitución : La fascia lata es un tejido pobre en estructuras celulares, similar a los tendones y ligamentos. Posee principalmente tejido conectivo denso que aun estando en posición de reposo presenta cierta tensión mecánica. Está constituida por fibroblastos que ejercen una importante función en la arquitectura, control de la rigidez, formación y mantenimiento de la estructura. Además, produce colágeno y elastina. Otro componente es el mastocito, importante en los procesos de mediación en enfermedades alérgicas y curación. En menor número, también está constituida por miofibroblastos, los cuales poseen un papel valioso en la tensión durante la cicatrización de heridas. Su sustancia primordial es la matriz extracelular.
  • Esta fascia está formada por varias membranas  siendo la aponeurosis la más externa del grupo
    • La capa externa de una fascia profunda se inserta en la superficie profunda de una fascia superficial y forma un recubrimiento fibroso sobre la mayoría de las regiones más profundas del cuerpo. Las extensiones hacia el interior de esta capa de la fascia forman tabiques intermusculares que compartimentalizan los distintos grupos de músculos con funciones e inervaciones similares. Otras extensiones rodean músculos aislados y grupos de vasos y nervios, formando una fascia profunda.
  • En la proximidad de las  articulaciones las fascias se engrosan para formar retináculos. Estos retináculos fasciales mantienen en su lugar los tendones y evitan que se abomben durante los movimiento articulares.
  • Función :  Esta  fascia  soporta, rodea y asegura la estructura y la integridad de los sistemas muscular, visceral, articular, óseo, nervioso y vascular.

 

Figura 1. Fascia lata 1 Se puede observar cómo las bandas de tejido conectivo del sistema aponeurótico profundo forman compartimientos intermusculares e intramusculares y rodean tanto a los vasos profundos como a los huesos

 

 

  • Utilidad en la  práctica médica : Se ha utilizado la fascia lata como una alternativa en el área médica tanto para el tratamiento de la incontinencia urinaria como para la reparación de defectos de la pared abdominal y, en general, como un sustituto de diversos tipos de injertos autógenos y alógenos. En el área odontológica es utilizada como una variante de membranas de colágeno para el tratamiento de la regeneración tisular guiada. También representa una alternativa para sustituir el injerto de tejido conectivo palatino para el tratamiento de recesiones gingivales y aumento de reborde debido a que es un material biocompatible con gran elasticidad y que se cuenta con cantidades ilimitadas de ella

 

 

Última actualización el 24/08/2021

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos