Introducción
Los ganglios de la raiz dorsal (GRD), también llamados ganglios espinales o sensitivos, son protuberancias ubicadas en la raíz dorsal de los nervios espinales formadas por células neuronales y no neuronales
Figura 1 . Ganglios de la raiz dorsal (GRD) . Son protuberancias ubicadas en la raíz dorsal de los nervios espinales formadas por células neuronales y no neuronales. Se distribuyen en cervicales , torácicos , lumbares , sacros y coccígeos . Localización : Los GRD se localizan lateralmente en los agujeros intervertebrales que conforman las escotaduras vertebrales de las vértebras de la columna vertebral (Excepción: Los ganglios sensitivos de los nervios espinales sacros (S1-S5) se hallan en el conducto sacro). Contenido: Los GRD contienen los cuerpos celulares de las neuronas sensoriales primarias, responsables de la transducción y modulación del estímulo nociceptivo en la periferia así como la transmisión del estímulo nociceptivo en la periferia hacia el asta posterior de la médula espinal. Relaciones : Están en estrecha relación con los ganglios del grupo vertebral o tronco simpático . Esta relación anatómica se vuelve significativa en condiciones de dolor crónico, como el síndrome de dolor regional complejo (CRPS), en el que se cree que el crecimiento excesivo anormal del GRD por las fibras del tronco simpático es responsable de los síntomas mantenidos por el sistema nervioso simpático y los cambios tróficos en las áreas afectadas
Su importancia radica que a este nivel la lesión del nervio periférico puede producir alteraciones anatomohistológicas que se traducen en cambios agudos y sostenidos en actividad del DRG que a su vez contribuyen al inicio y/o mantenimiento de estados de dolor crónico mediante la sensibilización periférica en el dolor o a la analgesia. Así, se ha evidenciado que situaciones de dolor con componente neuropático - como sucede en lesiones nerviosas o en situaciones de dolor inflamatorio crónico: 1.- Se produce un "contagio" para enviar información dolorosa por parte de neuronas adyantes a las neuronas implicadas en la lesión periférica que no tienen su origen en la lesión; 2.- Se activan células satélites (células gliales) con capacidad de ampliar la transmisión del impulso doloroso y contribuir a la sensibilización en el dolor
Los ganglios de la raíz dorsal son la diana terapéutica de: 1) bloqueo de las raíces espinales ; 2) La radiofrecuencia sobre los ganglios de las raíces dorsales ( GRD) ; 3) La Neuroestimulación de los ganglios de las raíces dorsales (GRD)
Contenido del artículo
- Los ganglios de la raiz dorsal (GRD) son protuberancias ubicadas en la raíz dorsal de los nervios espinales formadas por células neuronales y no neuronales.
Figura 1. Partes del nervio espinal . Los nervios espinales o nervios raquídeos presentan 2 zonas claramente diferenciadas : 1) las raíces nerviosas y 2) el nervio raquídeo o espinal propiamente dicho . Las raíces nerviosas discurren desde cada segmento medular hasta el agujero de conjunción correspondiente para formar el nervio periférico. Las raíces dorsales recogen la información sensitiva, encontrándose el soma neuronal en el ganglio de la raíz dorsal ( GRD) . Las raíces ventrales son motoras, y el soma se localiza en el asta anterior de la médula, desde donde parte el axón por raíz anterior y nervio periférico. Distalmente al ganglio de la raíz dorsal ( GRD) las raíces se unen para formar el nervio espinal o raquídeo mixto, que a su vez emite cuatro ramos (meníngeo, comunicante, posterior y anterior: 1) Los ramos meníngeos inervan meninges espinales. 2) Los ramos comunicantes establecen conexión con los ganglios simpáticos del tronco simpático . 3) Los ramos posteriores inervan los músculos profundos del dorso del tronco y la piel de esta región. 4) Los ramos anteriores inervan los músculos y la piel del resto del tronco y de los miembros. En relación a estos últimos cabe reseñar que los ramos anteriores de los nervios espinales torácicos se mantienen independientes, conservan la estructura segmentaria de esta región del cuerpo y constituyen los nervios intercostales. Sin embargo, los ramos anteriores de los nervios espinales de las otras regiones se entremezclan y forman plexos nerviosos de donde parten los nervios periféricos. Por lo tanto, como principio general, cada nervio espinal que entra a formar parte de un plexo nervioso, contiene fibras que se distribuyen en varios nervios periféricos y cada nervio periférico que parte de un plexo nervioso contiene fibras de varios nervios espinal es. Esto explica, por qué al seccionarse un nervio espinal que entra a formar parte de un plexo nervioso, no se afecta totalmente al territorio de inervación correspondiente, pero al seccionarse un nervio periférico que parte de un plexo nervioso sí ocurre una afectación mayor en el territorio de inervación.
-
Localización y relaciones:
- Los GRD se localizan en los agujeros intervertebrales que conforman las escotaduras vertebrales de las vértebras de la columna vertebral (Excepción : Los ganglios sensitivos de los nervios espinales sacros (S1-S5) se hallan en el conducto sacro ) .
- Su acceso puede realizarse desde fuera del foramen neural hacia el espacio epidural como desde el espacio epidural hacia el exterior a través del foramen neural
Figura 2. Localización del ganglio de la raíz dorsal (GRD) dentro del canal espinal a la altura de la columna cervical. El GRD se encuentra por fuera del agujero intervertebral que conforman las escotaduras vertebrales de las vértebras , posterior a la arteria vertebral . En la figura se aprecia su relación con el espacio subaracnoideo espinal, el neuroforamen, el espacio epidural espinal y las raíces dorsal y ventral del nervio raquídeo.
- Los GRD están en estrecha relación con los ganglios del grupo vertebral o tronco simpático . Esta relación anatómica se vuelve significativa en condiciones de dolor crónico, como el síndrome de dolor regional complejo (CRPS), en el que se cree que el crecimiento excesivo anormal del GRD por las fibras del tronco simpático es responsable de los síntomas mantenidos por el sistema nervioso simpático y los cambios tróficos en las áreas afectadas.
- Contenido : Formados por células neuronales y no neuronales
Figura 2. Elementos del ganglio de la raíz dorsal . Los GRD contienen los cuerpos celulares de las neuronas sensoriales primarias. responsables de la transducción y modulación del estímulo nociceptivo en la periferia así como la transmisión del estímulo nociceptivo en la periferia hacia el asta posterior de la médula espinal. Asimismo , hay otras células como los fibroblastos, las células satélite - son células que envuelven cada neurona sensitiva del ganglio - y las células de Schwann - son la son la glía del sistema nervioso periférico (SNP). Estas dos últimas están muy relacionadas ya que las células satélite, bajo ciertas condiciones, pueden adquirir la morfología y desempeñar las funciones de las células de Schwann.
1) Células neuronales (exclusivamente de tipo aferente sensitivo)
- Los GRD contienen los cuerpos celulares de las neuronas sensoriales primarias responsables de la transducción y modulación del estímulo nociceptivo en la periferia así como la transmisión del estímulo nociceptivo en la periferia hacia el asta posterior de la médula espinal.
- Las células de los ganglios raquídeos son de tipo pseudounipolar, con un proceso periférico en el que se encuentra el receptor, y un proceso central que forma sinapsis con las neuronas del asta posterior de la sustancia gris medular
- Las neuronas que los forman son exclusivamente sensitivas de tipo bipolar o seudomonopolar, que evolucionan a partir de los neuroblastos bipolares provenientes de la cresta neural . Hay diversas subclases
Figura 3. Subclases de neuronas de los ganglios de la raíz dorsal y entrada sensorial a la médula espinal. Fibras A? mielinizadas de las neuronas de los GRD de tamaño mediano son mecanorreceptores de umbral bajo que median las sensaciones de tacto, presión y vibración. Estas fibras A? terminan en interneuronas del asta dorsal de la médula espinal en las láminas III y IV del asta dorsal, además de proyectarse rostralmente a través de las columnas dorsales. Las fibras A? mielinizadas delgadas y las fibras C amielínicas delgadas de las neuronas pequeñas de los GRD median en el dolor o nociceptivo respuestas a estímulos térmicos (frío, calor) y puntiformes. Estas fibras A? y C terminan en las láminas I, II y V del asta dorsal en neuronas nociceptivas del asta posterior de la médula espinal- neuronas de segundo orden que dan lugar al tracto espinotalámico ascendente . Las pequeñas neuronas DRG expresan diferentes subconjuntos de neurotransmisores (sustancia P (SP), péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP)) y receptores de neurotransmisores (receptor vanilloide subtipo 1 (VR1), subtipo de canal iónico controlado por ATP (purinoceptor) (P2X3 )). Las neuronas del GRD pequeñas también se pueden clasificar sobre la base de sus receptores para el factor de crecimiento nervioso (NGF) (receptor de tirosina quinasa neurotrófico tipo 1 (TRKA)), factor neurotrófico derivado de la glía (GDNF) (GFR?1, RET) y artemina (ART) (GFR?3, RET). De las pequeñas neuronas del GRD que dan lugar a fibras C, un subconjunto expresa TRKA, mientras que el otro subconjunto se une a la isolectina IB4 y contiene la enzima tiamina monofosfatasa (TMP), con pequeñas superposición entre estos dos subconjuntos.
2) Células no neuronales
- En los GRD hay otras células como los fibroblastos, las células satélite - son células que envuelven cada neurona sensitiva del ganglio - y las células de Schwann - son la glía del sistema nervioso periférico (SNP), se encuentran asociadas a los axones. envolviendo varios en su citoplasma (en el caso de fibras no mielinicas) o rodeando un solo axón, formando una vaina de mielina característica- . Estas dos últimas están muy relacionadas ya que las células satélite, bajo ciertas condiciones, pueden adquirir la morfología y desempeñar las funciones de las células de Schwann.
1.-Fibroblastos
- Son los produciores de la matriz extracelular presente en el tejido conjuntivo del ganglio
3.-Células gliales
- Se encuentran asociadas a los axones. envolviendo varios en su citoplasma (en el caso de fibras no mielinicas) o rodeando un solo axón, formando una vaina de mielina característica.
- Las funciones que cumplen estas células gliales son principalmente de protección y soporte metabólico neuronal y axonal. También son claves tienen un papel importante en estados patológicos como el dolor.e inflamación al estar involucrados en la regulación de transmisión entre sinapsis y contener numerosos receptores de neurotransmisores y otras moléculas bioactivas
- Función de los ganglios de la raíz dorsal
- Las fibras aferentes primarias que inervan los nociceptores periféricos tienen su somas celulares en los GANGLIOS RAQUÍDEOS DE LA RAÍZ DORSAL ( (las fibras sensitivas de los nervios pares craneales tienen el cuerpo celular en los núcleos del tronco encefálico). Ello implica que , ante la lesión del nervio periférico, los GDR sparticipen en la modulación del estímulo nociceptivo en la periferia
- Los ganglios de la raíz dorsal son la diana terapéutica de: 1) bloqueo de las raíces espinales ; 2) La radiofrecuencia de las raíces espinales ( ejm : radiofrecuencia sobre raíces espinales para el alivio de dolores torácicos , Rradiofrecuencia sobre raíces espinales para el alivio del dolor en extremidades inferiores ;); 3) La neuroestimulación de la raíz nerviosa (NRS )
Última actualización el 18/02/2023