Hueso hioides

Última actualización el 03/06/2018

0

Introducción

El hueso hioides es un hueso impar, medio, plano y simétrico, situado en la parte  anterior  del   cuello  a la altura de la tercera y cuarta  vértebra  cervical. Más  específicamente , es un hueso flotante que forma parte  de los HUESOS DEL CUELLO  localizado  por debajo de la raíz de la lengua y encima de la laringe. con forma de herradura y es convexo hacia delante.

Figura 1. Hueso hioides. El hueso hioides es un  hueso único cuyo cuerpo es arciforme  y presenta unas estructuras llamadas cuernos hacia cada lado, en las que se ven sus asas mayores y menores. Su ubicación en la parte anterior y superior del cuello ?a la altura de la tercera y cuarta  vértebra  cervical? lo relacionan por abajo con la laringe, por arriba con la lengua, y por arriba y parte anterior con la mandíbula.

 

Este  hueso tiene como característica principal la ausencia de articulaciones con ningún otro hueso.  En  este  sentido  es un hueso  en forma de U  que se encuentra suspendido entre el cuerpo de la mandíbula superiormente  y el manubrio del esternón  inferiormente 

El hueso hioides divide el cuello en dos regiones; una región suprahioidea y una región infrahioidea. En la región suprahioidea se encuentran los músculos digástrico, estilohioideo, milohioideo y genihioideo, que se insertan en la porción superior del hueso hioides. En la región infrahioidea están los músculos esternocleidohioideo, omohioideo, esternotiroideo y tirohioideo, que se insertan en la porción inferior del hueso.

Al servir de inserción para 8 pares de músculos, su función es actuar como punto de apoyo para la realización de las funciones específicas de cada músculo. De esta manera, cuando los músculos suprahioideos se contraen descienden la mandíbula, pero para que el hueso hioides pueda servir como apoyo para la realización de esta acción, los músculos infrahioideos deben fijarlo firmemente. Esta función de ?palanca? permite la movilización del maxilar inferior y de ambos huesos temporales.  Por  otra parte  ,  por su posición, protege parcialmente a la laringe y sirve de punto de apoyo a la lengua y a la laringe. Otra  función  del hioides  es mantener la permeabilidad de la faringe, necesaria para la deglución y la respiración .

Contenido del artículo

En construcción

Última actualización el 03/06/2018

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos