Introducción
El BLOQUEO DE LAS FACETAS CERVICALES se suele considerar como una TÉCNICA INTERVENCIONISTA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR dentro de las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO . En este sentido el BLOQUEO DE LAS FACETAS CERVICALES es un INFILTRACION ARTICULAR englobado dentro de los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE ARTICULACIONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL CUELLO.
Este artículo enumera las INDICACIONES DEL BLOQUEO DE LAS FACETAS CERVICALES EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR
Contenido del artículo
Las principales indicaciones para realizar un bloqueo o una Radiofrecuencia de las facetas cervicales son :
2) Cefalea cervicogénica . Recordadr: este dolorse asocia a la lesión por latigazo cervical
Tiempos para la realización
- Inyecciones de articulaciones facetarias
- En la fase de diagnóstico: un paciente puede recibir inyecciones con intervalos de 2 semanas.
- En la fase terapéutica (después de que se complete la estabilización), el intervalo sería de 2 meses o más entre cada inyección, siempre que se obtenga al menos> 50% de alivio durante 6 semanas.
- Si el bloqueo neural se aplica a diferentes regiones, se puede realizar a intervalos de no menos de 1 semana o preferiblemente 2 semanas para la mayoría de los tipos de bloqueos. Se sugiere que el intervalo entre procedimientos sea de 2 meses para cada región. Se sugiere además que todas las regiones sean tratadas al mismo tiempo, siempre que todos los procedimientos se realicen de manera segura.
- En la fase de diagnóstico o estabilización, el número sugerido de inyecciones se limitaría a no más de 4 veces por año.
- En la fase de tratamiento o terapéutica, los procedimientos de intervención deben repetirse solo según sea necesario a juzgar por los criterios de necesidad médica, y se sugiere que estos se limiten a un máximo de seis veces para la anestesia local y los bloqueos de esteroides por un período de 1 año.
- En circunstancias inusuales con una lesión recurrente o dolor de cabeza cervicogénico, los bloqueos pueden repetirse a intervalos de 6 semanas después de la estabilización en la fase de tratamiento.
2.-Neurolisis de la rama medial
- La frecuencia sugerida sería de 3 meses o más entre cada procedimiento neurolítico, siempre que se obtenga al menos> 50% de alivio durante 10 a 12 semanas.
- Si el bloqueo neural se aplica a diferentes regiones, se puede realizar a intervalos de no menos de 1 semana o, preferiblemente, 2 semanas para la mayoría de los tipos de bloqueos. La frecuencia terapéutica para los bloqueos neurolíticos se mantendría preferiblemente a intervalos de al menos 3 meses para cada región. Se sugiere además que todas las regiones sean tratadas al mismo tiempo, siempre que todos los procedimientos se realicen de manera segura
Última actualización el 18/06/2020