Introducción
El hombro es una estructura extremadamente compleja constituida por cinco articulaciones que funcionan de forma mancomunada, de allí que se haga referencia, desde un punto de vista biomecánico, al complejo articular del hombro y se puntualicen cinco articulaciones constitutivas: 1) Articulación glenohumeral ; 2) Articulación subdeltoidea ; 3) Articulación escapulotorácica ; 4)Articulación acromioclavicular ; 5) Articulación esternoclavicular
A continuación se detalla , dentro del bloqueo del hombro , la denominada infiltración de la articulación esternoclavicular , es decir la técnica de infiltración articular englobada dentro de los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE ARTICULACIONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES cuya diana es la articulación esternoclavicular
Figura 1. Articulación esternoclavicular. La articulación esternoclavicular es una de las articulaciones del hombro - también se puede catalogar como una de las articulaciones en las que está involucrado el esternón o como una de las Aarticulaciones en las que están involucradas las costillas . La articulación esternoclaviculares una articulación sinovial en silla de montar formada por : 1) la superficie articular de la escotadura clavicular del manubrio del esternón ; 2) una pequeña carilla articular en el primer cartílago costal 3) la cara articular esternal de la clavícula. Es una articulación cóncava en sentido AP y convexa de superior a inferior. Hay un disco de fibrocartílago entre las caras articulares que es importante a nivel mecánico (para hacer rotación). También tiene dos membranas sinoviales: una membrana sinovial que reviste la parte de cápsula que va entre el disco y la clavícula y otra membrana sinovial entre el disco y el esternón. Además, la cápsula articular presenta ligamentos de refuerzo:1) El ligamento esternoclavicular anterior; 2) El ligamento esternoclavicular posterior; 3) El ligamento interclavicular.; 4) El ligamento condrocostoclavicular, el más potente de todos.
Anatomía
--
Posición y Preparación del Paciente
--
Material
--
-
Descripción del Procedimiento
--
--
--
--
--
-
Cuidados Posteriores
--
Indicaciones
--
Contraindicaciones
--
Complicaciones
--
Anexo
Actitud frente antiagregación - anticoagulación
--
Consentimiento informado
--
Última actualización el 06/04/2019