Introducción
El BLOQUEO DE LA ARTICULACIÓN SACROILÍACA es una infiltración englobada dentro de los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE ARTICULACIONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX y los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE ARTICULACIONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES . Más específicamente , con este término se incluye la INFILTRACION ARTICULAR cuya diana terapéutica es la ARTICULACION SACROILIACA
Figura 1. Articulación sacroilíaca .La articulación sacroilíaca es una de las articulaciones de la columna vertebral localizada en la pelvis ósea entre el sacro y el hueso ilion del hueso coxal . Esta articulación , a menudo descrita con forma semilunar o de oreja de unis 17,5 cm2 y orientada en direccion postero-medial y antero-lateral, en realidad son dos articulaciones en una : 1) la articulación posterior es una sindesmosis formada por la unión ligamentosa potente del ligamento sacroilíaco posterior largo , ligamento sacroilíaco posterior corto, ligamento ilio lumbar, ligamento sacroespinoso y ligamento sacrotuberoso; y 2) la articulación inferoanterior, mas pequeña y con características de una articulación sinovial de tipo diartroanfiartrosis . La articulación sacroilíaca presenta un componente muscular, glúteo mayor, piramidal y bíceps femoral que confieren estabilidad y limitan la movilidad de la articulación. Inervación : su inervación es compleja: 1) La inervación de su vertiente posterior básicamente depende de : a.- de los ramos laterales de la raíz posterior de S1, S2, S3 (a diferencia de las facetas que dependen del ramo medial) ; b.- del ramo posterior de L5 . 2) La inervación de su vertiente anterior no está muy clara, hay autores que piensan que no esta inervada, y otros que la inervación procede de los ramos anteriores de L2 a S2 . Esta compleja inervación explica los distintos patrones de dolor y zonas a las que se refiere el mismo en la patología de la articulación sacroiliaca. Función : Esta articulación proporciona soporte, estabilidad y elasticidad a la pelvis . La SI está diseñada para dar estabilidad a la pelvis más que para movilidad, soporta cargas seis veces superiores a la zona lumbar. En las mujeres la movilidad es mayor para favorecer el parto. Con la edad va cambiando su estructura llegando a la fibrosis y anquilosis en la ancianidad
Figura 2. Visualización de las zonas de dolor de la articulación sacroilíaca (modificado de 1 ) .La articulación sacroilíaca es aceptada como potencial fuente de dolor lumbar con patrón de referencia variable hacia el miembro inferior2 .Más específicamente , los parámetros clínicos clásicos del dolor de la articulación sacroilíaca principalmente en región glútea (94 %), de 3 a 10 cm por debajo de la espina iliaca posterosuperior que puede ser referido como dolor lumbar (72 %), ingle (14 %), zona lumbar alta (6 %) o abdomen (2 %), también a miembros inferiores (28 %) e incluso a pies 3
Contenido del artículo
Anexo
Actitud frente antiagregación - anticoagulación
- Es una técnica de bajo riesgo de complicaciones hemorrágicas
Consentimiento informado
Referencias bibliográficas del artículo
- 13. Sacroiliac joint pain. , por Vanelderen P1, Szadek K, Cohen SP, De Witte J, Lataster A, Patijn J, Mekhail N, van Kleef M, Van Zundert J. en Pain Pract. Vol. Sep-Oct;10(5) , en las páginas 470-8 , año 2010 .
- Sacroiliac joint: pain referral maps upon applying a new injection / arthrography technique: part I: asymptomatic volunteers , por Fortin JD, Dwyer AP, West S, Pier J. en Spine Vol. 19 , en las páginas 1475 – 1482 , año 1994).
- Sacroiliac joint pain referral zones. , por Slipman CW, Jackson HB, Lipetz JS, Chan KT, Lenrow D, Vresilovic EJ. en Arch Phys Med Rehabil Vol. Mar;81(3) , en las páginas 334-8. , año 2000
Última actualización el 25/05/2019