Introducción
La INFILTRACIÓN DE LAS FACETAS CERVICALES es una infiltración englobada dentro de los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE ARTICULACIONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL CUELLO .
Esta TÉCNICA DE INFILTRACIÓN EXTRAVASCULAR suele indicarse en el dolor de orgen facetario cervical como ESTRATEGIA ANALGÉSICA EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO dentro de las TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL CUELLO .
En este técnica la diana terapéutica es la articulación facetaria cervical
Figura 1. Articulación facetaria cervical . La articulación facetaria cervical es una articulación diartrodial formada por el proceso articular superior de la vértebra inferior y el proceso articular inferior de la vértebra superior, en la conjunción de la lámina con el pedículo. Su inervación corre a cargo del ramo articular del ramo medial posterior, que discurre posteriormente desde el nervio raquídeo por encima de lo que sería el proceso transverso de la vértebra, con una relación bastante constante desde C3 a C7. Cada ramo medial posterior emite un nervio para su articulación, para la inmediatamente superior y para la inferior, por lo que la información de cada articulación es vehiculizada por tres ramos nerviosos, lo cual es muy importante su conocimiento para entender la necesidad de tratar los ramos mediales posteriores superior e inferior a la articulación diana
Contenido del artículo
Última actualización el 07/11/2017