Introducción
La infiltración del músculo digástrico es una técnica de infiltración englobada dentro de los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CABEZA, CARA Y BOCA y PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL CUELLO
Figura 1 . Músculo digástritco .El músculo digástrico es un músculo que se extiende desde la base del cráneo al hueso hioides y desde éste a la porción central de la mandíbula . Este músculo consta de dos vientres musculares. El vientre posterior es el más largo y se origina en la apófisis mastoides del hueso temporal. El vientre anterior se origina en la fosa digástrica de la mandíbula . Los dos vientres musculares terminan en un tendón intermedio que perfora el músculo estilohioideo y está unido al cuerpo y asta mayor del hueso hueso hioides. El vientre posterior se dirige desde la apófisis mastoides hacia adelante y abajo para continuarse con el tendón intermedio que atraviesa el músculo estilohioideo. Este viente posterior se relaciona con la faringe y el músculo esternocleidomastoideo. El tendón intermedio se fija al hueso hioides por una polea de refracción de tejido fibroso, formada por algunas fibras musculotendinosas provenientes del vientre posterior del músculo. Al mismo tiempo, el tendón intermedio está unido a su homólogo por una conjunto de fibras entrecruzadas denominado lámina interdigástrica. Se continúa con el vientre anterior que se dirige hacia arriba, adelante y hacia el centro, para insertarse en la fosa digástrica de la mandíbula. Este vientre anterior se relaciona con el músculo milohioideo , con el músculo platisma o músculo cutáneo del cuello y la piel . En cuanto a su inervación cabe reseñar que es diferente según se trata del vientre posterior o anterior del músculo : El vientre posterior por el nervio facial , el vientre anterior por el nervio milohioideo - es una rama del nervio alveolar inferior o dentario inferior ( con sus ramas terminales nervio mentoniano y nervio incisivo ) - es a su vez una rama terminal que se origina del nervio mandubular o V3 -. De su acción mencionar que cuando el músculo digástrico se contrae, produce el elevamiento del hueso hioides. Si el hueso hioides se mantiene en su posición (debido a los músculos infrahioideos), tiende a impulsar hacia abajo la mandíbula y abre la boca -músculo depresor de la mandíbula, para algunos autores-, contribuyendo a la masticación.
Figura 2. Visualización de las zonas de dolor dependientes del músculo digástrico en el síndrome miofascial . El dolor producido por la activación de sus puntos gatillo puede generar dolor de cabeza y dolor cervical . Los síntomas principlaes son dificultad para tragar, dolor de garganta y de la parte delantera del cuello, glándulas hinchadas, Bruxismo, Taponamiento nocturno nasal, Dolor de dientes molares superiores e inferiores (Dolor de dientes). Como síntomas secundarios dolor en la parte de atrás de la cabeza. Las X representan los puntos de activación. El área roja es el dolor causado por el punto de activación y el rojo más oscuro significa que más personas experimentan dolor en esa área.
Anatomía
--
Posición y Preparación del Paciente
--
Material
--
--
Descripción del Procedimiento
--
--
--
--
--
Cuidados Posteriores
--
Indicaciones
--
Contraindicaciones
--
Complicaciones
--
Anexo
Actitud frente antiagregación - anticoagulación
--
Consentimiento informado
--
Última actualización el 02/12/2018