Introducción
La infiltración del músculo dorsal ancho es una técnica de infiltración englobada dentro de los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRAX ,los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES y los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL ABDOMEN
Figura 1. Músculo dorsal ancho . El músculo dorsal ancho es el músculo más grande, ancho y fuerte de todo la pared torácica. En su parte superior está cuberto por el músculo trapecio .Se extiende desde la porción superior de la pared posterior del abdomen hasta el húmero. Su origen es muy amplio: se inserta mediante una aponeurosis en el vértice de los procesos espinosos de las últimas vértebras torácicas y de las vértebras lumbares - desde T6 a L5- , cresta sacra, cresta ilíaca y cuatro últimas costillas. Sus fibras convergen hacia fuera insertándose en el húmero, en la corredera o canal bicipital (entre el troquiter y el troquín). La inserción aponeurótica forma parte de la fascia toracolumbar . Recibe inervación del nervio toracodorsal - es una rama del fascículo posterior del plexo braquial, con fibras derivadas de los nervios cervicales o nervios raquídeos cervicales sexto a octavo. Es un músculo aductor y rotador del brazo hacia adentro. Cuando toma su punto fijo en el brazo eleva el tronco y al mismo tiempo las cuatro últimas costillas Es el responsable del gesto de trepar, escalar, traccionar en movimientos de remo y en el agua para impulsarnos hacia delante al nadar estilo crol.
Figura 2 . Visualización de las zonas de dolor dependientes del músculo dorsal ancho en el síndrome miofascial . Dependiendo de la zona afectada, los puntos gatillo pueden producir dolor en diversas localizaciones. Así , el dolor se extiende a menudo al centro de la espalda, al omóplato , en la parte de atrás y frontal del hombro y a lo largo del brazo. También puede referirse en la zona ulnar del antebrazo y mano Hay que realizar diagnóstico diferencial con la 1) la tendinitis en el bíceps, 2) la compresión del nervio supraescapular a la altura de la espina escapular, 3,) entidades clínicas asociadas a dolor lumbar, y 4 ) el Síndrome del opérculo torácico
Figura 3. Relación del músculo dorsal ancho y el músculo glúteo mayor . Tanto el músculo dorsal ancho y el músculo glúteo mayor se insertan en la fascia toracolumbar en su nivel más superficial. La dirección de fuerza de las fibras del músculo dorsal ancho es similar a las del músculo glúteo mayor contrario, por lo que juntos consiguen tensar la capa superficial de la fascia toracolumbar proporcionando una vía de transmisión mecánica de las fuerzas entre la pelvis y el tronco. Esta acción conjunta consiguen comprimir la región lumbosacra consiguiendo mayor estabilidad en dicha zona. Por tanto, una inadecuada función del músculo glúteo mayor - esta inadecuada función del glúteo mayor deriva de forma frecuente en un exceso de trabajo de la musuculatura isquiosural y de los músculo erectores lumbares debido a su estrecha relación- podría derivar en inestabilidad en la articulación lumbosacra lo que se asocia a la aparición de dolor lumbar debido a la inadecuada relación de tensiones musculares.
Anatomía
Posición y Preparación del Paciente
--
Material
--
--
Descripción del Procedimiento
--
--
--
--
--
Cuidados Posteriores
--
Indicaciones
--
Contraindicaciones
--
Complicaciones
--
Anexo
Actitud frente antiagregación - anticoagulación
- Es un procedimiento considerado de riesgo bajo . No necesario retirar antiagregación y /o anticoagulación
Consentimiento informado
- --
Última actualización el 16/08/2021