Infiltración del músculo esternocleidomastoideo

Última actualización el 10/09/2019

0

Introducción

La infiltración del músculo esternocleidomastoideo es una técnica de  infiltración  englobada dentro  de  los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CABEZA, CARA Y BOCA  y  los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL CUELLO y PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRAX

Figura  1 .  Músculo esternocleidomastoideo  .   El  músculo esternocleidomastoideo  es  un músculo del  grupo de los músculos anterolaterales del cuello  .  

Figura  2 .  Visualización de las zonas de dolor dependientes del músculo esternocleidomastoideo   en  el  síndrome miofascial .  Los pacientes con  esta patología  pueden presentar  dolor en la parte de atrás de la cabeza, Dolor de mejillas (como Sinusitis),  Dolor en la parte frontal del pecho, Dolor de cabeza frontal, Dolores de cabeza o migrañas., Dolor de sien y cejas, Dolor temporal (Sienes), Dolor en la Articulación temporomandibular (TMJ), Dolor de garganta y de la parte delantera del cuello,  Dolor de la coronilla.  Asimismo,    puede  asociarse  a mareos al girar la cabeza o cambiar el campo de visión, Visión doble/borrosa/saltarina, Tos seca, Dolor de oído, Dolor de oído/Zumbido/Picor, Sentir que continúa el movimiento en el coche después de parar, Sentirse ladeado cuando gira en el coche,, Goteo de la nariz, Secreción nasal, Dolor de garganta, Ojos llorosos/Enrojecimiento, Párpados caídos, Taponamiento nocturno nasal,  Problemas de percepción visual.  Las X representan los puntos de activación. No hay diferencias entre las X blancas y negras. La área roja es el dolor causado por el punto de activación y el rojo más oscuro significa que más personas experimentan dolor en esa área.

 

 

Contenido del artículo

Última actualización el 10/09/2019

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos