Introducción
La infiltración del músculo pterigoideo medial es una técnica de infiltración englobada dentro de los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN CABEZA, CARA Y BOCA y los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL CUELLO
Figura 1 . Músculo pterigoideo medial. El músculo pterigoideo interno o medial es un músculo que se origina en la fosa pterigoide y en el proceso pterigoideo del hueso esfenoides. Distalmente se inserta en la tuberosidad pterigoidea en la superficie interna del ángulo del hueso maxilar inferior o mandíbula, cerca del ángulo posteroinferior . Junto con el músculo masetero forma un cinturón alrededor de la hueso maxilar inferior o mandíbula. Sus relaciones son las siguientes: a) Por dentro : con la faringe - de la que está separado por el espacio maxilofaríngeo, arteria carótida , yugular interna, nervios simpáticos, nervio glosofaríngeo , nervio vago y nervio accesorio espinal ; b) Por fuera con el músculo pterigoideo externo o lateral ( los músculos pterigoideos son dos músculos de la mandíbula localizados en la superficie interna de la mandíbula ) . El pterigoideo medial puede ser palpado medialmente a la rama de la hueso maxilar inferior o mandíbula por dentro y por fuera de la boca Está inervado por el nervio trigémino , más específicamente por una rama del nervio mandibular o V3. Su vascularización depende de la arteria del pterigoideo interno, la cual puede nacer de la arteria palatina inferior o ascendente, o bien de la arteria facial.. Su principal función es elevar la mandíbula y protruir la mandíbula Por otra parte este músculo se le puede considerar uno de los músculos clave de la articulación temporomandibular., ya que influye en la posición de la mandíbula, la correcta trayectoria al abri la boca y la coordinación con otros músculos.
Figura 2 . Visualización de las zonas de dolor dependientes del músculo pterigoideo interno o medial en el síndrome miofascial .Como síntomas y signos de la activación de sus puntos gatillo reseñar: Dolor : Dolor de garganta, disfagia, otalgia y limitación en la apertura bucal. Patrones de dolor referido: dolor mal referido a la orofaringe y lengua (no a los dientes); a la articulación temporomandibular y al conducto auditivo. Las X representan los puntos de activación. El área roja es el dolor causado por el punto de activación y el rojo más oscuro significa que más personas experimentan dolor en esa área. Como activación y factores de perpetuación indicar que habitualmente este síndrome miofascial es secundario la activación de puntos gatillo del pterigoideo lateral y a trastornos en la conclusión. Por otra parte , la presencia de puntos gatillo en el pterigoideo medial determina la imposibilidad del elevador del velo del paladar de abrir la trompa de Eustaquio generando un cuadro de barohipoacusia.
.
Anatomía
--
Posición y Preparación del Paciente
--
Material
--
--
Descripción del Procedimiento
--
--
--
--
--
Cuidados Posteriores
--
Indicaciones
--
Contraindicaciones
--
Complicaciones
--
Última actualización el 02/12/2018