Introducción
La infiltración del músculo romboides es una técnica de infiltración englobada dentro de las TÉCNICAS SOBRE MÚSCULOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRAX
Figura 1 . Músculo romboides. El músculo romboides es uno de los músculos de la pared torácica posterior en el plano superficial Está constituído por 2 músculos : uno superior o ROMBOIDES MENOR y otro inferior o ROMBOIDES MAYOR. Van desde el borde medial de la escápula hasta las apófisis espinosas de las vértebras cervicales y vértebras torácicas (el menor se inserta en C6 y C7 y el mayor desde T1 hasta T4). Su inervación - tanto del romboides mayor como del menor - corre a cargo del nervio dorsal de la escápula (C5)- es una rama colateral del PLEXO BRAQUIAL - . Su contracción ejerce una tracción de la escápula hacia atrás y desciende el hombro.También fija la escápula a la pared torácicaSe considera un músculo aductor y rotador del omóplato y elevador del omóplato
Figura 2 . Visualización de las zonas de dolor dependientes de músculo romboides en el síndrome miofascial . Cuando el músculo presenta tensiones a menudo reacciona con dolor local ante la presión. No obstante , los puntos gatillo pueden producir dolor en diversas localizaciones localizadas sobre todo en la zona entre la escápula y la columna vertebral torácica ( las X representan los puntos de activación. No hay diferencias entre las X blancas y negras. La área roja es el dolor causado por el punto de activación y el rojo más oscuro significa que más personas experimentan dolor en esa área.)
Es importante diferenciar esta técnica de otra denominada Bloqueo del romboides intercostal o bloqueo RICB ( Rhomboid intercostal block) . Esta última técnica es un bloqueo fascial descrito por Elsharkawy en 2016 1 que se realiza sobre los músculos de la pared torácica posterior en el plano intermedio en el denominado triángulo de la auscultación y que permite bloquear el ramo primario posterior de los nervios espinales torácicos ( este bloqueo no puede conseguirse con los bloqueos fasciales realizados en la pared torácica anterolateral )
Anatomía
Posición y Preparación del Paciente
--
Material
--
--
Descripción del Procedimiento
--
--
--
--
--
Cuidados Posteriores
--
Indicaciones
--
Contraindicaciones
--
Complicaciones
--
Anexo
Actitud frente antiagregación - anticoagulación
--
Consentimiento informado
--
Referencias bibliográficas del artículo
Última actualización el 07/06/2019