Introducción
Uno de los parámetros que definen el impluso eléctrico que influyen en la neuroestimulación para el tratamiento del dolor es la duración del impulso eléctrico
Este artículo describe la influencia de la duración del impulso eléctrico en la neuroestimulación para el tratamiento del dolor teniendo en cuenta que que nos referimos a los sistemas "tradicionales", también denominados de estimulación tónica, que basan sus mecanismos de acción en la creación de un potencial de acción en los axones de los cordones posteriores o de las raíces dorsales (en el caso de la neuroestimulación medular) y por tanto una sensación de parestesia en el paciente.
Contenido del artículo
Los modelos de activación de fibras mielinizadas se basan en los trabajos de McNeal que a su vez parte de las investigaciones de Frankenhauser y Huxley. Estos modelos fueron desarrollados posteriormente por Rattay que propone una función: la función de activación como predictor para la creación de un potencial de acción en una fibra mielinizada sometida a un campo eléctrico externo. Actualmente se admite la validez de esta teoría para todos los tipos de neurestimulación (medular, periférica y cerebral)
Si observamos la curva de estimulación de una fibra en función de la amplitud del impulso así como de su duración (figuras 1 y 2), podemos ver que a partir de 0,5 ms la curva es prácticamente plana, tendiendo asintóticamente a un valor denominado reobase
Figura 1 . Curva de activación de un axón . Significado de la cronaxia y la reobase
Figura 2. Curva de activación de un axón mielinizado de 15 mm
Esto significa que valores por encima de 450 ms no tienen una utilidad clínica de acuerdo con los modelos conocidos. Estos datos concuerdan con otros trabajos observacionales como el de Abejón et Al. y el de Molnar y Barolat donde se indica que los pacientes estudiados tienen una estimulación eficaz con una duración de impulso programada entre 250 y 500ms tal y como reflejan otros estudios . El aumento de la duración máxima del impulso no aporta por tanto ventaja alguna de acuerdo con los modelos conocidos.
Última actualización el 18/04/2022