Introducción
Uno de los TRATAMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS DEL DOLORsusceptibles de empleo en el alivio del DOLOR POSTOPERATORIO son los MASAJES PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLO
Este artículo profundiza sobre el conocimiento de los MASAJES EN EL ALIVIO DEL DOLOR POSTOPERATORIO
Contenido del artículo
Generalidades
- Ver MASAJES PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR
- El masaje es cualquier manipulación que se aplique sobre la piel con las manos o con cualquier dispositivo mecánico. Puede incluir diferentes modalidades. Su objetivo es reducir la percepción del dolor.
Especificaciones en el dolor postoperatorio
- El masaje implica la fricción y la manipulación de los tejidos blandos para liberar el espasmo muscular y la tensión, mejorar la circulación y reducir el edema. Se puede dar sobre la piel directamente encima de las zonas dolorosas o en otros lugares como la espalda, los hombros, manos, pies, cuero cabelludo y cuello consiguiendo relajar y aliviar a los pacientes. Las sesiones pueden durar como mínimo tres minutos hasta el tiempo que uno quiera. Si se realiza el masaje en personas mayores, por su piel frágil, se debe evitar la fricción fuerte por la posibilidad de dañar la misma.
- Esta modalidad analgésica es difícil que s epueda aplicar en el alivio del dolor postoperatorio
- Si se compara el masaje con cualquier otra POSIBILIDAD TERAPÉUTICA PARA EL ALIVIO DEL DOLOR POSTOPERATORIO o con ningún tratamiento, no existen resultados concluyentes que afirmen que esta opción terapéutica sea muy eficaz.
Última actualización el 04/08/2016