Introducción
El dolor obstétrico es consecuencia del denominado trabajo de parto, es decir , de un proceso fisiológico mecánico y dinámico en el que se produce un tránsito del feto desde el interior de la cavidad uterina hasta el exterior del organismo materno.
Durante este período se produce un dolor en el que coexisten un componente de dolor somático y un componente de dolor visceral, relacionado con la activación de nociceptores y reflejos espinales desencadenados en órganos como: útero, cérvix, músculos abdominales, periné y estructuras osteoarticulares de la pelvis.
En este artículo pretende dar información sobre las características de este tipo de dolor , su etiología y las consecuencias que genera en el individuo
Para profundizar más sobre aspectos generales de la fisiología del dolor ir a FISIOLOGÍA DE DOLOR
Contenido del artículo
En construcción
Última actualización el 29/07/2016