Introducción
El músculo elevador de la escápula - o músculo angular del omóplato- es un músculo de forma triangular cubierto en la parte superior por el músculo esternocleidomastoideo y en su parte inferior por el músculo trapecio que pertenece al grupo de los músculos de la región posterior del cuello en el plano superficial y a los músculos de la pared torácica posterior en el plano superficial
Figura 1 . Músculo elevador de la escápula . El músculo elevador de la escápula es un músculo par cuyo origen son las apófisis transversas de las 4 primeras vértebras cervicales que se inserta en el borde vertebral y superior de la escápula . Este músculo de forma triangular está cubierto en la parte superior por el músculo esternocleidomastoideo y en su parte inferior por el músculo trapecio . Se extiende desde la columna vertebral a la escápula . Es también considerado como uno de los músculos de la región posterior del cuello en el plano superficialRecibe inervación del plexo cervical profundo - a través de las ramas anteriores de los nervios raquídeos cervicales C3 y C4 - y a veces por el nervio dorsal de la escápula (C5)- es una rama del plexo braquial cuyo origen es el nervio raquídeo cervical C5 - . Su función es estabilizar los movimientos laterales del cuello, elevar la escápula (el 50 % del movimiento de ascenso de la escápula lo realiza este músculo , sobre todo si el movimiento es lento y sin resistencia ) y rotar la escápula
Figura 2. Corte transversal del cuello a la altura del cuerpo de la vértebra cervical CVI ( modificado de 1)
Este músculo es susceptible de realización de una infiltración del músculo elevador de la escápula
Contenido del artículo
En construcción
Última actualización el 05/03/2020