Músculo masetero

Última actualización el 02/12/2018

0

Introducción

El  músculo masetero   es  un músculo de forma rectangular perteneciente  a los  músculos de la cabeza derivados del primer arco visceral o branquial 

Este artículo proporciona información  sobre este músculo par cuyas acciones son cerrar la boca por elevación de la mandíbula y retraer la mandíbula (es uno  de los  músculos de la masticación ) .

Figura  1 .  Músculo masetero .  Es un músculo par que se  extiende  desde el arco cigomático   -  parte del cráneo humano que  se forma por la unión de la apófisis cigomática del hueso temporal y el hueso cigomático o malar  - hasta el hueso maxilar superior insertándose por medio  de  3  haces:  a)  Profundo  :  en la apófisis coronoides ,  b)  Medio  : en la cara externa de la  rama ascendente del maxilar inferior , y  c ) Superficial  :  igual  que el medio  .    Se  relaciona con el músculo cutáneo de la cara, el musculo cigomatico mayor, el músculo risorio , la  glándula parótida y el  conducto  de Stenon .  Está cubierto  por una aponeurosis que los encierra en una especie de celda osteofibrosa.  Está inervado por el nervio trigémino ,  más  específicamente por  una rama del   nervio mandibular  o  V3.   Su  vascularización  depende  de  ramas de la arteria facial.  Su  principal función es elevar el hueso maxilar inferior o mandíbula y cerrar la boca, en coordinación con el músculo temporal. Cobra una gran importancia en la fuerza de cierre en la masticación  

 

Tabla 1. Músculo masetero

Origen

Inserción

Inervación

Función

  • Borde inferior del arco cigomático
  •  por medio  de  3  haces:  a)  Profundo  :  en la apófisis coronoides ,  b)  Medio  : en la cara externa de la  rama ascendente del maxilar inferior , y  c ) Superficial  :  igual  que el medio  .
  • Principal : 1.-Cerrar la boca por la elevación de la mandíbula; 2.-Apretar los dientes

  • Secundario : Ayuda en la contracción de la mandíbula

Este músculo es susceptible  de  realización de una infiltración del músculo masetero

 

Contenido del artículo

En construcción 

Última actualización el 02/12/2018

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos