Músculo psoas mayor

Última actualización el 09/02/2022

0

Introducción

El músculo psoas mayor es un músculo que puede ser categorizado dentro  de los  músculos de la pared abdominal posterior   o  los músculos de la cadera

Este  artículo  proporciona información  sobre este músculo par localizado en la  pared posterior del abdomen  y  parte anterior del muslo 

Figura  1.  Músculo psoas mayor  . El músculo psoas mayor es un músculo par  localizado en  la  pared posterior del abdomen.    Este músculo  está situado en una capa más superficial que el  músculo ilíaco. y lateral  a las  vértebras lumbares   Su forma es alargada y fusiforme (estrecha en los extremos y ancha en el centro). Se divide en dos láminas pegadas una con la otra pero con diferentes terminaciones sobre la vértebras. Se llama  psoas mayor, puesto que alrededor del 50% de la población dispone de otro músculo de proporciones más pequeñas situado delante suyo, el psoas menor.  El músculo psoas mayor se origina  en la cara lateral de los  cuerpos de la   vértebra torácica T XII  y  vértebras lumbares   LI a LV, formando arcadas superpuestas sobre dos niveles de profundidad: Unas terminaciones se insertan sobre las apófisis transversas de las  vértebras lumbares  . Frente a estas,  otras inserciones llegan a los laterales de los cuerpos vertebrales y a los discos intervertebrales  entre  vértebra torácica T XII  y  vértebras lumbares  I a IV   .  Desde  su  inserción proximal   desciende un poco hacia fuera y atraviesa la pelvis formando un codo sobre el borde anterior del ilíaco, donde se haya una bolsa serosa que evita roces excesivos. Pasa inferolateralmente, profundo al ligamento inguinal .  Su inserción distal: termina en el trocánter menor (fémur).  Una relación importante  de este músculo  que hay que reseñar  es la inclusión del plexo lumbar  en su porción posterior , anterior a las apófisis transversas  de las  vértebras lumbares    Este músculo  está inervado   por   el plexo lumbar a través de las ramas anteriores de las  nervios raquídeos lumbares L1, L2 y L3.  .  Su  acción: 1) Con la columna lumbar fija: Actúa sobre la cadera, produciendo flexión del fémur con un poco de aducción y rotación externa. 2) Con el fémur fijo: Actuando desde los dos lados, produce una flexión del tronco a partir de la zona lumbar. / Actuando desde un solo lado, a la extensión lumbar se le añade una inclinación homolateral y una rotación contralateral. Es interesante reseñar  que , en colaboración con sus respectivos sinérgico-antagonistas, los músculos paravertebrales lumbares principalmente, desempeñan una importante función estabilizadora de la columna lumbar para la postura erecta.   Importante  : Los musculos psoas  (  mayor  y músculo psoas menor  )  y el músculo ilíaco  a menudo  se describen en conjunto como músculo iliopsoas cuando se analiza la flexión del muslo  . El iliopsoas es el principal flexor del muslo  , es un poderoso flexor  del  tronco.

 

Tabla 1.   Músculo psoas mayor . Recordar : Los musculos psoas  (  músculo psoas mayor  y  músculo psoas menor  )  y el  músculo ilíaco  a menudo  se describen en conjunto como músculo iliopsoas cuando se analiza la flexión del muslo  . El iliopsoas es el principal flexor del muslo  , es un poderoso flexor  del  tronco

 

Origen

Inserción

Inervación

Función

Notas

      

 

  • Fuerte tendón en el trocánter menor del fémur.
  • Cuando actúa inferiormente con el ilíaco: flexiona el muslo.
  • Cuando actúa superiormente: flexiona la columna lateralmente.
  • Equilibra el tronco.
  • En sedestación: actúa inferiormente con el ilíaco para flexionar el tronco.
  • Largo, grueso y fusiforme.
  • Discurre inferolateralmente.
  • Forma el iliopsoas con el  músculo ilíaco

 

Este músculo es una referencia  a la  hora de realizar :  1)   el  bloqueo del compartimento del psoas o bloqueo paravertebral por vía posterior ;   2)   la  infiltración del músculo iliopsoas  3) la Infiltración de la bursa del músculo psoas ilíaco 

Contenido del artículo

En construcción 

Última actualización el 09/02/2022

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos